Taller sobre derechos sexuales en Suburbio Norte
En el marco del Programa Integral de Hábitat Suburbio Norte, el martes 30 de mayo tuvo lugar esta capacitación en la Escuela San Francisco, como parte de las acciones de desarrollo humano.
En el marco del Programa Integral de Hábitat Suburbio Norte, el martes 30 de mayo tuvo lugar esta capacitación en la Escuela San Francisco, como parte de las acciones de desarrollo humano.
02 de Junio 2017 habitat
Se trata de un ciclo de talleres de sobre derechos, sexualidad, género, que se inscriben en el módulo "Hábitat y Mujer” del Programa integral de Hábitat Suburbio Norte. El encuentro se llevó a cabo en la Escuela del barrio San Francisco, en la cual se desarrollaron contenidos relacionados a derechos de las mujeres y reducción de situaciones de aislamiento social.
Cabe recordar que el 19 de mayo se realizó un primer encuentro en el marco de este ciclo, que tuvo lugar en la Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 133 Nazarhet, punto de partida para la creación de este espacio social y comunitario de referencia para las mujeres de los barrios La Cuchilla, Franco y San Francisco, cuyo fin es conformar una Red Interbarrial de Mujeres en toda la zona.
El taller "Derechos sexuales y reproductividad" estuvo a cargo de Romina Duarte, licenciada en Obstetricia, profesional que se desempeña en centros de salud de la ciudad de San Martín, Buenos Aires y forma parte de la Fundación Soberanía Sanitaria de la Universidad de Buenos Aires; y la Dra. Sabrina Balaña, médica generalista que trabaja en centros de Salud de CABA y es profesional de la misma Fundación. “"Pensemos en que el acceso a los derechos se limitan, a veces solo por organización. Podemos pensar en una red para que los servicios sean más amigables" coincidieron las coordinadoras.
Acerca del Proyecto Hábitat Suburbio Norte
Cabe recordar que este proyecto supone obras de gran magnitud por un total de 118 millones de pesos (la primera etapa abarca un 30%, por 35,5 millones de pesos); el mismo contempla trabajos de pavimentación y veredas; red de agua y cloaca; red eléctrica y canales de riego, desagües cloacales y pluviales, mejoramiento y construcción de espacios públicos, colocación de contenedores de residuos; relocalización de viviendas, parquización y arbolado de la vía pública.
La obra implica una transformación integral de los barrios San Francisco, Franco y La Cuchilla, por lo cual el proyecto incluye programas de Desarrollo Humano, con actividades de participación, ambientales, deportivas, culturales, educativas y con perspectiva de género.
Todos los martes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (Costanera del Tiempo)
Docentes de Gualeguaychú por la Soberanía Alimentaria, con el acompañamiento de AGMER Gualeguaychú, ofrecen la capacitación “Salud Socioambiental y Soberanía Alimentaria”.
Todos los martes a las 17:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los martes a las 19:00 hs y jueves a las 18 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los miércoles a las 14:00 hs en Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
Todos los miércoles a las 18:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo). Libre y gratuito
Programación desde el Jueves 19/04 al Miércoles 25/04
Todos los miércoles a las 19:30 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los miércoles a las 20:00 hs, en la Biblioteca López Jordán (25 de Mayo y Gualeguay)
Todos los jueves a las 16:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los jueves a las 19:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los viernes a las 09:30 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los viernes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
Todos los viernes a las 15:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los viernes a las 16:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los viernes a las 17:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Será el próximo viernes 27 de abril, a partir de las 20 horas, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Todos los sábados a las 12:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los sábados a las 14:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Será el sábado 28 de abril a las 21.30 h. en el Teatro Gualeguaychú, y lo acompañarán Leandro Barreto en percusión, Federico Siksnys en bandoneón, Martín Koiffman, Ezequiel Benitez en guitarra y coros y César Aguilera en flauta traversa.
El lunes 30 de abril a las 19 Hs. en el Centro de Convenciones (Estrada 1080) se presentará la producción de Julia Palmeiro y de Sabrina Jones sobre los episodios del 1° de Mayo de 1921 en Plaza San Martín.
Todos los lunes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los lunes a las 15:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los lunes a las 18:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
La inauguración fue el 19 de abril de 2011 y con motivo de su aniversario se convoca a las instituciones interesadas en recibir la Caja Viajera Desarrollo Sustentable. Por más compromiso ambiental en la ciudad de todos.
El curso de oratoria se realizará el sábado 5 de mayo de 15 a 18 hs en UADER (Rocamora 117)
Domingo 6 de mayo a las 17:00 hs en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Veni al teatro y disfruta de un buen momento con la mejor música, buen chamame y un tributo a Piazzolla, que será inolvidable...
Domingo 13 de mayo a las 14 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
La fiesta popular que celebra el aniversario de la Patria se realiza en el Corsódromo con organización de la Municipalidad. Como todos los años, se espera una gran participación de la comunidad.
La participación no tiene costo y las obras participantes formarán parte del patrimonio del Museo Internacional del Miniprint con sede en el museo Artemio Alisio. Hasta el 31 de Julio de 2018.