Se presenta “Canciones Ilustradas” en la Solapa
Viernes 29 de diciembre a las 23 hs., en La Solapa (Moreno 78).
Viernes 29 de diciembre a las 23 hs., en La Solapa (Moreno 78).
29 de Diciembre 2017 Culturar mi pueblo
Canciones Ilustradas es un proyecto artístico que combina ilustración + música en vivo, desarrollado en forma conjunta por el músico y compositor Iván Salo y la ilustradora Paola Bocca. En Canciones Ilustradas confluyen melodías, trazos, poesías y dibujos. Un espacio de música e ilustración en vivo en donde ambos artistas interactúan para que el espectador pueda disfrutar de una propuesta artística original y novedosa. Se ha presentado en varias oportunidades en Capital Federal, en salas musicales como Circe - Fábrica de Arte, Vuela el Pez, Birmania Bar, Antidomingo, Huaca, entre otras. Y También, durante el verano de 2017, han realizado una gira por la Costa de Rocha, Uruguay, en el Balneario La Pedrera.
Acerca de Iván Salo
Es un músico y compositor argentino que desarrolla su carrera solista de manera independiente desde hace 14 años. Su música se basa en el género canción, pero también asociado al rock, funk y reggae. Tiene dos discos editados y ha tocado diversas salas a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Su último trabajo fue producido por Edu Schmidt (Árbol, Los Tipitos, Miranda!) y presentado en 2017 en La Tangente.
Acerca de Paola Bocca
Es una ilustradora argentina que desarrolla su carrera entre el diseño y el arte desde hace 15 años. En 2014 lanzó su línea de productos ilustrados Paöla Böcca Ilustraciones cuyo estilo se asocia a la naturaleza, la felicidad, la ternura, utilizando colores acuarelados y alegres. Recientemente fue seleccionada como Embajadora Edding Argentina 2016 realizando diversas acciones y campañas artísticas para dicha marca tanto en Capital Federal como en distintas provincias de la Argentina.
¡Espectáculo a la Gorra!
Todos los lunes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los lunes a las 15:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los lunes a las 18:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los martes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (Costanera del Tiempo)
Docentes de Gualeguaychú por la Soberanía Alimentaria, con el acompañamiento de AGMER Gualeguaychú, ofrecen la capacitación “Salud Socioambiental y Soberanía Alimentaria”.
Todos los martes a las 17:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los martes a las 19:00 hs y jueves a las 18 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los miércoles a las 14:00 hs en Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
Todos los miércoles a las 18:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo). Libre y gratuito
Programación desde el Jueves 19/04 al Miércoles 25/04
Todos los miércoles a las 19:30 hs en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los jueves a las 16:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los jueves a las 19:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los viernes a las 09:30 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los viernes a las 14:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
Todos los viernes a las 15:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los viernes a las 16:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Todos los viernes a las 17:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Será el próximo viernes 27 de abril, a partir de las 20 horas, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Todos los sábados a las 12:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Todos los sábados a las 14:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
Será el sábado 28 de abril a las 21.30 h. en el Teatro Gualeguaychú, y lo acompañarán Leandro Barreto en percusión, Federico Siksnys en bandoneón, Martín Koiffman, Ezequiel Benitez en guitarra y coros y César Aguilera en flauta traversa.
El lunes 30 de abril a las 19 Hs. en el Centro de Convenciones (Estrada 1080) se presentará la producción de Julia Palmeiro y de Sabrina Jones sobre los episodios del 1° de Mayo de 1921 en Plaza San Martín.
La inauguración fue el 19 de abril de 2011 y con motivo de su aniversario se convoca a las instituciones interesadas en recibir la Caja Viajera Desarrollo Sustentable. Por más compromiso ambiental en la ciudad de todos.
El curso de oratoria se realizará el sábado 5 de mayo de 15 a 18 hs en UADER (Rocamora 117)
Veni al teatro y disfruta de un buen momento con la mejor música, buen chamame y un tributo a Piazzolla, que será inolvidable...
Domingo 13 de mayo a las 14 hs, en el Centro Cultural Gchú (Costanera del Tiempo)
La participación no tiene costo y las obras participantes formarán parte del patrimonio del Museo Internacional del Miniprint con sede en el museo Artemio Alisio. Hasta el 31 de Julio de 2018.