¡Chau bolsa plástica!
Por un planeta sin contaminación por plásticos y una comunidad con compromiso ambiental.
Por un planeta sin contaminación por plásticos y una comunidad con compromiso ambiental.
03 de Enero 2019 Compromiso ambiental
Las bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional producen un importante daño al ambiente. Bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”, desde el Programa de Educación Ambiental invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta campaña de concientización.
En el año 2015 Gualeguaychú sancionó la Ordenanza N° 11.956 estableciendo el reemplazo de las bolsas de polietileno tipo camiseta y de tamaño pequeño entregadas por los comercios por otras biodegradables.
Además, junto con los Voluntarios Ambientales de escuelas secundarias se hacen diversas campañas en la vía pública para desalentar el uso de bolsas plásticas y estimular el reemplazo por bolsas ecológicas o changuitos.
"Con sus celulares los estudiantes fotografiaron numerosas bolsas plásticas en los espacios públicos, armando un album que mostraban a los vecinos, en el marco de la campaña. Es necesario que todos tomemos conciencia respecto de esta problemática estimulando un cambio de hábitos tanto por parte de los consumidores como de los comerciantes." explicaron desde Ambiente municipal
Además se incluyeron el reparto de miles de bolsas de fiselina en supermercados, circuitos educativos de la dirección de Ambiente, eventos deportivos y turísticos, en el Centro de Convenciones, calles comerciales, plazas y otros ámbitos públicos, con útiles escolares para los hijos de los empleados municipales, así como en las campañas A limpiar el mundo y el Día de la Conciencia Ambiental.
Bolsas biodegradables
Según la Ordenanza N° 11.956/15 los comercios solo pueden entregar bolsas con dimensiones mínimas de 50 centímetros de ancho y 60 de largo, de material oxidegradables/biodegradables y de densidad entre 20 y 30 micrones.
Sábado 16 de febrero de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs, en Sinergia Teatral (Alem 367)
Este 16 y 17 de febrero en Gualeguaychú
Sábado 16 de febrero a las 15:00 hs, en Playa Bkn (Boulevard de León y Rivadavia)
Sábado 16 de febrero a las 20:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 16 de febrero a las 21:00 hs, en el Anfiteatro.
Desde el 12 de enero hasta el 4 de marzo, todos los sábados a las 22:00 hs. en el Corsódromo de la ciudad, vecinos y turistas podrán ser parte de uno de los espectáculos al aire libre más importantes del país.
Sábado 16 de febrero a las 23:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Domingo 17 de febrero a las 10:00 hs, en Sinergia Teatral (Alem 367)
17, 24 de febrero y 3 de marzo a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705).
Domingos de enero y febrero, a las 22:00 hs en la Cooperativa (25 de mayo 881)
El curso de ingreso comienza el 18 de febrero a las 18:00 en la Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú UADER. La carrera tiene reconocimiento nacional y amplia salida laboral en el sector turístico.
Programación desde el Jueves 14/02 al Miércoles 20/02
El próximo jueves 21 de febrero a las 20.30 la comparsa Marí Marí volverá desfilar por el centro de la ciudad en una actividad organizada por la Municipalidad. Lleva tu reposera y disfrutá este evento libre y gratuito.
La tradicional fiesta popular y barrial inicia el viernes 25 de enero, y continuará los viernes 1, 8, 15 y 22 de febrero a las 21 hs. con toda la alegría de las murgas y los conjuntos carnavalescos.
Viernes 22 de febrero a las 00:00 hs en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Sábado 23 de febrero a las 18:00 hs, en el Museo Casa de Haedo (Rivadavia y San José)
Será el domingo 24 de febrero a las 17:00 en la Costanera del Tiempo. Una actividad concreta en el Mes de los Humedales. Todos podemos sumarnos!
El domingo 24 de febrero a partir de las 19 en calles Urquiza y 25 de Mayo. Locales abiertos, promociones, espectáculos y shows le pondrán color y animación a una tarde de domingo gualeguaychuense.
Martes a viernes de 10:00 a 12:00 y 18:00 a 20:00 hs ,en La Solapa (Alem 141)
Comienzan en Marzo
Viernes 1 de marzo a las 22:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábado 9 de febrero a las 00:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)