Continúa el relevamiento integral en el barrio Bolacuá
Con el objetivo de mejorar las políticas públicas comunitarias, se llevó a cabo un relevamiento en el barrio Bolacuá.
Con el objetivo de mejorar las políticas públicas comunitarias, se llevó a cabo un relevamiento en el barrio Bolacuá.
15 de Abril 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Desarrollo Social, con el acompañamiento del Área de Protección de la Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), avanza con la segunda etapa del relevamiento integral en el barrio Bolacuá, una iniciativa que tiene como objetivo escuchar de manera directa a los vecinos, detectar sus principales demandas y trabajar articuladamente con las instituciones del territorio.
En esta nueva instancia, el equipo técnico municipal vuelve al barrio, para completar el registro en aquellos domicilios que no habían podido ser visitados en la primera jornada, reafirmando el compromiso de no dejar a ningún hogar fuera del diagnóstico comunitario.
Lucas Chanda, subdirector de Desarrollo Social, destacó la importancia de la continuidad del relevamiento, afirmando que "es importante escuchar al vecino y enfatizar en que cada barrio tiene sus particularidades. Este relevamiento también nos permite escuchar a las instituciones y hacer un trabajo conjunto con ellas". Sus palabras resumen el espíritu de una política pública basada en el diálogo cercano, la escucha activa y la intervención territorial.
Durante los encuentros, los promotores y trabajadores municipales recogen información clave sobre las condiciones habitacionales, sanitarias y sociales, además de aspectos vinculados a la escolaridad, el acceso a servicios básicos y las problemáticas específicas del barrio. Esta información permitirá delinear acciones concretas y efectivas, ajustadas a la realidad de Bolacuá.
En la primera etapa del trabajo, los principales reclamos de la comunidad estuvieron relacionados con el control de animales sueltos, la mejora en la higiene urbana, el mantenimiento de calles y veredas, y la necesidad de mayor presencia institucional a través de talleres o actividades comunitarias.
Cabe destacar que el operativo de relevamiento es llevado adelante por un equipo interdisciplinario compuesto por integrantes de las direcciones de Desarrollo Social, Educación, Accesibilidad e Inclusión, Veterinaria, Bromatología, Participación Ciudadana y Promoción de la Salud. Este abordaje integral permite tener una mirada amplia y coordinada de las realidades del barrio.
Desde el Municipio remarcan que esta línea de trabajo no solo busca recolectar datos, sino también generar un vínculo de confianza con la comunidad, fortaleciendo la cercanía del Estado y promoviendo la participación vecinal como herramienta para el diseño de políticas públicas más justas e inclusivas.
La Municipalidad de Gualeguaychú reafirma así su compromiso con el desarrollo equitativo de todos los barrios, poniendo en el centro a las personas y escuchando las voces.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.