Salud

Gran convocatoria en la jornada de capacitación en RCP organizada por la Municipalidad

Más de 150 personas participaron de los talleres de reanimación cardiopulmonar dictados esta mañana en el Centro de Convenciones, impulsados por la Subsecretaría de Salud.

10 de Abril 2025


Este jueves por la mañana, el Centro de Convenciones de Gualeguaychú fue escenario de una importante jornada de formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), organizada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Salud. Con una gran convocatoria, se realizaron dos instancias de capacitación orientadas a distintos públicos, con el objetivo de brindar herramientas concretas para actuar ante emergencias.

 

La jornada comenzó a las 8:00 con un taller abierto a toda la comunidad, que reunió a unas 60 personas interesadas en aprender maniobras de reanimación y primeros auxilios. Más tarde, a las 10:00, fue el turno del personal docente de la Escuela de Educación Integral Francisco Antonio Rizzuto, quienes también participaron activamente de las prácticas y simulaciones guiadas por profesionales especializados. En total fueron más de 148 los inscriptos en las capacitaciones destinadas a fortalecer el aprendizaje de primeros auxilios y RCP en nuestra ciudad.

 

Estas capacitaciones tienen como finalidad promover el conocimiento y la preparación ante situaciones críticas, como paros cardíacos u otras urgencias. La reanimación cardiopulmonar, cuando se aplica de manera correcta y a tiempo, puede marcar una diferencia crucial en la vida de una persona. Además, el aprendizaje de primeros auxilios resulta útil en diversos contextos cotidianos, desde el hogar hasta espacios públicos.

 

El secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, acompañó la actividad y expresó: “El conocimiento de RCP no solo salva vidas individuales, sino que fortalece a toda la comunidad. Necesitamos vecinos y vecinas capacitados, que sepan actuar con rapidez y seguridad. La aplicación correcta de esta técnica puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por eso estamos profundamente agradecidos con cada persona que decidió participar”.

 

Por su parte, Luciano Gómez, Licenciado en Enfermería y encargado de dictar los talleres, remarcó: “La idea es que esto sea cada vez más masivo, que se difunda de boca en boca y podamos tener estos cursos de manera semanal o mensual. Queremos seguir incorporando contenidos que la gente nos pide, como el uso del botiquín, curaciones básicas. Agradecemos profundamente el interés que demuestran por la salud”.

 

La capacitación en RCP es parte de un programa más amplio de la Municipalidad para fomentar la salud pública, la formación ciudadana y el cuidado colectivo. Desde la Subsecretaría de Salud se trabaja permanentemente en iniciativas que apunten a una comunidad más preparada, comprometida y solidaria.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 18 de Abril

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295