Obra: “De grillos y embajadores” de José Luis Pereyra en sala Sinergia Teatral
Domingo 11 de Abril a las 21:00 hs, en Sinergia (Alem 367)
Domingo 11 de Abril a las 21:00 hs, en Sinergia (Alem 367)
Sinopsis
Año 2021. Cuba. Diplomáticos estadounidenses sufren un ataque acústico terrorista mediante armas supersónicas, la desconfianza sobre los cubanos, los rusos, los chinos y todo aquel que despierte sospecha se hace inminente. Mientras tanto un grupo de grillos nacidos y naturalizados en el caribeño país, sobreviven a un cautiverio escolar y cientificista. Su canto es un reclamo de libertad. La estridencia puede enloquecer a cualquiera.
Reparto:
Luisina Hernández
Silvio Del Valle
Pablo Chacón
Marina Mundel
Maira Yedro
Vestuario: Marianela Muñoz
Escenografía y Utilería: “Posición Cero Teatro”
Ilustraciones: Cata Martínez Dallaglio y Luisina Hernández
Iluminación: Claudio Pérez
Obras musicales: José Luis Pereyra (letra) y Pablo Chacón (música)
Voces en off: Luisina Hernández, Marina Mundel, Silvio Del Valle, Maira Yedro, Pablo Chacón, Florencia Jara, Inti Campoamor, José Luis Pereyra.
Fotografía: Valeria Bassini y Claudio Pérez
Dirección: Renata Dallaglio.
Entrada subsidiada por la Secretaría de Cultura de la Provincia: $150
Reservas: 3446 62 28 66
Sinergia Teatral es una sala de Teatro Independiente y autogestiva, gestionada por el grupo de teatro que lleva su mismo nombre y cuenta con 12 años de trayectoria en la ciudad de Gualeguaychú.
Sinergia es un espacio abierto a la comunidad en donde confluyen obras de producción propia del grupo junto con producciones de elencos locales, nacionales e internacionales en su programación de funciones. Espacio que ha ido construyendo identidad y ha ido ampliando sus ejes de trabajo con el correr de los años e incorporando diferentes propuestas en base a las necesidades de la población local. La sala de teatro independiente "Sinergia Teatral" cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Impulso Escena Entrerriana es un proyecto de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en cogestión con espacios y artistas independientes, para aportar a la reconstrucción del ecosistema cultural.
Programación del 8 al 14 de abril.
El miércoles 14 de Abril a las 21:00hs, será la segunda edición del 2021 del "Ciclo de Celebraciones", encuentro virtual de entrevistas, realizada por los guías del Museo del Carnaval.
Función gratuita este viernes 16 de abril a las 21 hs, en Alem 367
Sábado 17 de Abril de 14 a 17:00 Hs, en Concordia 1135
Sábado 17 de abril a las 20 horas, en alem 367
El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó la convocatoria de la primera edición del “Premio Storni de Poesía”. Comienza el 18 de febrero y cierra el 19 de abril
Sábado 24 de Abril, en sus 2 horarios de 10:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 16:00hs, en Alas (Concordia 1135)
Con el objetivo de estimular la investigación histórica y la creación artística, en el reconocimiento a la vida, obra e ideario del General Martín Miguel de Güemes, en el 200° aniversario de su muerte.
La temática estará vinculada con el Patrimonio Cultural para fortalecer y conservar la identidad provincial.
Para apoyar y promover la producción de las artes y la cultura. Podes inscribirte del 6 de abril al 11 de mayo de 2021.
Con el fin de poner en valor la producción literaria de autoras y autores entrerrianos con nuevas miradas, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca al Premio Fray Mocho, este año en el género ensayo
Esta propuesta hace referencia a la famosa frase del novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial, León Tolstoi: “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”