Se realizó una capacitación sobre seguridad e higiene a emprendedores
En el marco de las políticas de empleo que lleva adelante el municipio, se realizó el curso básico sobre seguridad e higiene para 30 microemprendedores de la ciudad.
En el marco de las políticas de empleo que lleva adelante el municipio, se realizó el curso básico sobre seguridad e higiene para 30 microemprendedores de la ciudad.
08 de Agosto 2019 Más ciudad para todos
Los destinatarios del curso son chicos del programa jóvenes que estan realizando la capacitación de Gestión Empresarial, en la cual se les enseña cómo llevar a cabo un emprendimiento, para que pueda ser sostenible en el tiempo, dentro de los módulos existe: "el yo emprendedor, el emprendimiento (costos, comercialización, administración)", y una vez finalizada la capacitación presentan un proyecto para que sea financiado con un subsidio de $ 63.900 sin reintegro para la compra de herramientas e insumos
La capacitación tuvo lugar en instalaciones de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad y estuvo a cargo de Néstor Pintos, responsable del área de Seguridad e Higiene de la Municipalidad. La misma se realizó en el marco de los programas de empleo y capacitación laboral que lleva a adelante el Estado local.
“Estuvo dirigido a 30 emprendedores, de diversos rubros que comienzan a trabajar en su proyecto y deben contar con las herramientas básicas de seguridad e higiene, esto es: riesgo eléctrico, riesgo contra incendio, uso de elementos de protección personal, postura, tiempo de trabajo, tiempo de descanso, cartelería, señalización, etc.” destacó Pintos.
Este capacitación aporta entonces nociones básicas, muy útiles para diversos tipos de emprendimientos: rotisería, modistas, taller mecánico, herrería, artesanías, etc. “En la mayoría de los casos estas personas se hacen cargo toda la cadena de producción, comercialización. Son proveedores y también se encargan de la seguridad básica del lugar. La capacitación entonces se realiza en función de estas necesidades. Les enseñamos cómo utilizar matafuegos, llave térmica, limpieza, y disipamos dudas” agregó Pintos.
Del 12 al 15 de Diciembre a partir de las 20:00 hs
Sábado 14 de diciembre a las 21:00 hs, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Sábado 14 de diciembre a las 21:30 hs, en el Club Frigorífico (San Martín 617)
Sábado 14 de diciembre a las 22:00 hs, en La Cómoda (Bolivar 666)
Sábado 14 de diciembre a las 23:00 hs, en la Solapa Espacio Cultural (Alem 141)
Domingo 15 de diciembre a partir de las 19:00 hs, se realizará el Paseo Alem, entre 25 de Mayo y Av. del Valle.
Domingo 15 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)
Lunes 16 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Martes 17 de diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 18 de diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
12, 19 y 26 de Diciembre a las 21:00 hs, en el Patio de la Solapa (Alem 141)
El domingo 22 de diciembre a partir de las 18:30hs. en calle 25 de Mayo.
Hasta el 31 de Diciembre de 2019
3 de Noviembre | 1º de Diciembre | 5 de Enero | 2 de Febrero | 1º de Marzo | 5 de Abril. 18:00 hs, en el mirador (Playa del Puente)
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020
Llega la tradicional fiesta popular y barrial y en ésta oportunidad totalmente libre y gratuito, para el disfrute de toda la Comunidad.