Finaliza con éxito el curso de gestión empresarial
En el marco del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en conjunto con economía social, finalizaron la capacitación 15 jóvenes con ideas emprendedoras.
En el marco del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en conjunto con economía social, finalizaron la capacitación 15 jóvenes con ideas emprendedoras.
13 de Agosto 2019 Más ciudad para todos
Dentro del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, los participantes tienen la opción de elegir qué camino seguir: entrenamientos laborales en relación de dependencia o microemprendimientos. Éste es el caso de los jóvenes que tienen ideas emprendedoras y las quieren llevar a cabo solicitando herramientas en la dirección de Producción y Desarrollo Económico.
Cabe destacar que hace aproximadamente dos años, el beneficio de microemprendmientos fue suspendido, dejando sin respuesta a cientos de emprendedores que necesitan una ayuda económica para comenzar sus proyectos. En tanto, este año, se aprobó el Curso de Gestión Empresarial para Jóvenes adherentes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo donde los emprendedores reciben un acompañamiento y apoyo en cómo poner en palabras y organizar sus ideas.
Durante los tres meses se trabajaron técnicas y armado de proyecto para luego ser evaluados por la secretaría de Producción y Trabajo, quienes dictaminan si podrán recibir el subsidio o no para comenzar sus emprendimientos.
“Entre los microemprendimientos de los y las jóvenes se encuentran los rubros de panadería, maquillaje, producción de comidas, lavadero de autos, reparación de computadoras, etc.”, detalló la directora de Producción y Desarrollo Sustentable Lorena Arrozogaray quien además señaló que “la importancia que tienen los jóvenes para el futuro de nuestra ciudad y el país, es muy importante y que el Estado no nos suelte la mano en programas tan enriquecedores como estos”.
Requisitos para participar del programa:
-Tener entre 18 y 24 años.
-No haber finalizado los estudios primarios o secundarios.
Todos aquellos interesados deberán acercarse a la oficina de Producción y Desarrollo Económico de lunes a viernes de 7 a 13hs en Belgrano 115.
Domingo 8 de diciembre a las 19:30 hs, en Eutopía Teatro (San José 168)
Domingo 8 de diciembre a las 20:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 8 de diciembre a las 22:00 hs, en la Plaza Colón (Costanera)
Será a partir de las 19 hs. en el marco de la Fiesta de la Democracia, en la que se realizará además la asunción de autoridades municipales. El Museo funciona en la Casa de la Estación y tiene por objetivo recuperar y resguardar la historia local.
Lunes 9 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Martes 10 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, a las 10:00 hs en el SUM de Pueblo Nuevo (Estrada y 3 de Febrero)
El miércoles 11 de diciembre a partir de las 17.30 hs en el SUM de la Facultad de Bromatología de UNER (25 de mayo y Perón).
Viernes 13 de Diciembre a las 21:00 hs, en Noxus (Alem 375)
Sábado 14 de diciembre a las 21:00 hs, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Sábado 14 de diciembre a las 21:30 hs, en el Club Frigorífico (San Martín 617)
Hasta el 31 de Diciembre de 2019
3 de Noviembre | 1º de Diciembre | 5 de Enero | 2 de Febrero | 1º de Marzo | 5 de Abril. 18:00 hs, en el mirador (Playa del Puente)
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020