Alerta de Sarampión: ¿Qué medidas tomar?
La secretaría de Gobierno de Salud Nacional emitió el pasado 4 de septiembre un alerta por la confirmación de un caso en un ciudadano argentino con antecedente de viaje.
La secretaría de Gobierno de Salud Nacional emitió el pasado 4 de septiembre un alerta por la confirmación de un caso en un ciudadano argentino con antecedente de viaje.
05 de Octubre 2019 Más salud mejor vivir
En virtud de la situación de brote de sarampión en Brasil y otros países de la región y el mundo, la secretaría de Gobierno de Salud emite un alerta y recuerda las medidas a tomar:
Acciones en residentes en argentina que viajen al exterior:
Recomendaciones para el equipo de salud:
Verificar y completar esquema de vacunación de acuerdo a la edad
Cabe destacar que todo el equipo de salud debe acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral para estar adecuadamente protegido o contar con serología IgG positiva.
Acercate a tu vacunatorio más cercano y completa tu esquema de vacunación:
Caps. San Francisco: Dirección: Jujuy 63 Teléfono: 437006 -Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. Munilla: Dirección: Chalup 501 Teléfono: 437023- Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. Villa María: Dirección Güemes 1160 Teléfono: 437021-Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. Pueblo Nuevo: Dirección Belisario Roldán: 830 Teléfono: 437024 –Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. San Isidro: Dirección: Córdoba: 860 Teléfono: 437009 –Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. Médanos: 3 de Caballería y Lisandro de Latorre Teléfono: 438762-Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. La Cuchilla: Dirección Sáenz Peña: 803 Teléfono: 437102-Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Caps. Suburbio Sur: Dirección Galeano 2231 Teléfono: 437102 Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
CIC Néstor Kirchner: Dirección Perigan 2300 Teléfono: 437060-Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 15hs.
Vacunatorio Municipal: Dirección L.n.Palma 691 Teléfono: 437027 –Horario de atención Lunes a Viernes de 13 a 18hs.
6 y 7 de diciembre de 9:00 a 19:00 hs, en la Asociación Israelita (Rivadavia 788)
Desde el 6 al 8 de diciembre se realizara el gran festival con folklore, peñas y asados, muchos shows y guitarreadas.
Del 6 de diciembre al 8 de diciembre. Espectáculos nacionales y locales, eventos musicales y callejeros forman parte de una programación imperdible
Viernes 6 de Diciembre a las 20:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
Viernes 6 de Diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Viernes 6 de Diciembre a las 23:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
El día sábado 7 de diciembre de 9.30 a 12 horas, para chicos y grandes.
Sábado 7 de diciembre a las 10:00 hs, en la Laguna del Parque Unzué
Sábado 7 de Diciembre a las 17:00 hs, en Museo Almeida (25 de Mayo 533)
Sábado 7 de diciembre a las 20:30 hs, en los Obeliscos
Sábado 7 de Diciembre a las 21:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábado 7 de Diciembre a las 22:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 00:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Domingo 8 de diciembre a las 16:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 19:30 hs, en Eutopía Teatro (San José 168)
Domingo 8 de diciembre a las 20:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 8 de diciembre a las 22:00 hs, en la Plaza Colón (Costanera)
Será a partir de las 19 hs. en el marco de la Fiesta de la Democracia, en la que se realizará además la asunción de autoridades municipales. El Museo funciona en la Casa de la Estación y tiene por objetivo recuperar y resguardar la historia local.
Lunes 9 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Martes 10 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, a las 10:00 hs en el SUM de Pueblo Nuevo (Estrada y 3 de Febrero)
El miércoles 11 de diciembre a partir de las 17.30 hs en el SUM de la Facultad de Bromatología de UNER (25 de mayo y Perón).
Sábado 14 de diciembre a las 21:00 hs, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Sábado 14 de diciembre a las 21:30 hs, en el Club Frigorífico (San Martín 617)
Hasta el 31 de Diciembre de 2019
3 de Noviembre | 1º de Diciembre | 5 de Enero | 2 de Febrero | 1º de Marzo | 5 de Abril. 18:00 hs, en el mirador (Playa del Puente)
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020