Museos
1 de mayo desde Gualeguaychú: contenidos para reflexionar
El Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú comparte un material que tiene como objetivo promover y colaborar en el abordaje educativo del 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, desde una perspectiva local.
Este material producido por el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú pretende ser una herramienta didáctica para el abordaje del Día Internacional de los Trabajadores, (que se conmemora los 1 de mayo en todo el mundo), desde una perspectiva local y de los sectores populares. Partimos de concebir que dialogar y reflexionar sobre este tema en el marco de los procesos educativos, resulta importante para iluminar sobre la organización, las luchas y las heridas, con sus avances y retrocesos, que hicieron posible las conquistas, los derechos que hacen a la vida de los trabajadores. Y ello resulta doblemente importante y significativo si lo podemos hacer a la luz de hechos que sucedieron en nuestra propia ciudad.
El 1 de mayo de 1921 los trabajadores que estaban celebrando el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza Independencia (actual Plaza San Martín) fueron atacados por los dirigentes patronales locales con sus grupos de choque y de la Liga Patriótica Argentina. Ese hecho, del que resultaron obreros muertos y heridos, marcó un punto de inflexión en la historia del movimiento obrero local.
Contenidos incluye accesos a una muestra gráfica del Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú, vínculos para acceder a artículos y documentales relacionados a la temática, y una Guía de preguntas para trabajar en el aula.
Link de descarga del material: