Salud
Celebración del 3er Aniversario del DTC La Esquina
Este viernes, el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) La Esquina celebrará su tercer aniversario con un desayuno abierto a la comunidad. La jornada será de 9 a 12h ofreciendo un espacio de encuentro y celebración para todos.
La invitación es abierta a la comunidad , en especial a todas las personas que forman parte de este espacio, incluyendo quienes participan en los talleres y en los espacios de escucha. Están invitadas a participar del encuentro también, las instituciones de la red local de salud mental, fundamentales en el trabajo diario que se lleva a cabo en el DTC La Esquina. Entre ellas, el Hogar de Cristo, Casa Club, el Hospital Centenario, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), Justicia, Comnaf, y las Residencias de niños, niñas y adolescentes.
Durante el evento, se compartirá una jornada especial de celebración y encuentro. Habrá comida para compartir y algunos juegos de presentación para fomentar la interacción y el conocimiento mutuo.
DTC La Esquina
El Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) “La Esquina” es un centro preventivo asistencial gratuito para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad frente a las problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias, sumándose a la red de salud local.
Está integrado a la Red Nacional de la SEDRONAR y tiene como eje ser un espacio inicial de primera escucha que fortalezca, articule y acompañe las estructuras ya existentes de cercanías con las que cuenta el municipio.
Los DTC forman parte de la red federal SEDRONAR la cual está compuesta por dispositivos de abordaje del consumo problemático de sustancias desde un enfoque integral y comunitario, contemplando la complejidad de la temática de los consumos y el impacto en la diversidad de realidades del territorio, por lo que determinan la construcción de abordajes interactorales, intersectoriales, interdisciplinarios e intergubernamentales.
Son dispositivos que se proponen generar nuevas condiciones desde la promoción, acceso, restitución y ejercicio de derechos. Contribuyen al fortalecimiento de las redes territoriales, promoviendo estrategias comunitarias de asistencia integral, en pos de garantizar el acceso a derechos en el marco de la corresponsabilidad e intersectorialidad.