El músico Juan Pablo Pérez festejará su Cumpleaños en La Solapa
Sábado 8 de diciembre a las 23:00 hs, en La Solapa (Moreno 78)
Sábado 8 de diciembre a las 23:00 hs, en La Solapa (Moreno 78)
06 de Diciembre 2018 Culturar mi pueblo
Juan Pablo Pérez festejará su cumpleaños en concierto, de la mano de músicos invitados.
Juan Pablo Pérez
Guitarrista, cantautor e intérprete de formación, en mayor parte autodidacta, formó parte de Carlos Aguirre Grupo y el duo Fandrich-Pérez entre otros. Ha compartido el escenario con músicos de la talla de Carlos Aguirre, Banjamín Taubkin, Antonio Arnedo, Juan Falú, Michael Pipoquinha, Marcela Passadore, Alejandro Balbis, Ricardo Moyano, Chasdas Ustuntas, Lucio Yanel, Quintino Cinalli, Roberto Calvo, Valbé, Cato Fandrich, etc.
Fué convocado en Guitarras del Mundo 2007, 2012 y 2013 y del Festival Nacional de Guitarras del Perú 2011, realizado en Cuzco.
En el año 2013 participó del Festival Internacional de Jazz realizado en Mercedes, (Uruguay).
También visitó Bogotá, Asunción del Paraguay, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra dando charlas y conciertos.
¡Entrada a la gorra!
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.