Tu Primer Terreno valida información a través de SINTyS
La Municipalidad de Gualeguaychú presentó ante la Dirección Nacional SINTyS un plan de trabajo para que validar y actualizar la información sobre las personas inscriptas en el programa
La Municipalidad de Gualeguaychú presentó ante la Dirección Nacional SINTyS un plan de trabajo para que validar y actualizar la información sobre las personas inscriptas en el programa
24 de Mayo 2020 Haciendo Tu Ciudad
Con el fin de verificar la información ingresada por los postulantes a Tu Primer Terreno, la Municipalidad de Gualeguaychú presentó ante la Dirección Nacional SINTyS un plan de trabajo para validar y actualizar la información de inscriptos en el programa local de venta de lotes por sorteo. El inicio de estos trabajos se dieron mediante convenio firmado por el intendente Esteban Martín Piaggio ante la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
En el marco de este programa, se aprobó un plan de trabajo para validar la situación e información declarada por las personas registradas en Tu Primer Terreno con los representantes provinciales de SINTyS. La gestión, tras el cruce de datos finaliza con obtención de un informe multidimencional de cada postulante con la siguiente información:
“Poder contar con este tipo de herramientas nos permite ser más eficaces tanto para el diseño como en la implementación de políticas públicas” indicó Pablo Mazaeda, director de Informática y Nuevas Tecnologías y afirmó “La modalidad de Plan de Trabajo nos da la posibilidad de contar con la información de forma unificada, actualizada y segura de cada persona inscripta y validar los datos suministrados según los requisitos propios del programa”
¿Qué es SINTyS?
La Dirección Nacional SINTyS coordina el intercambio de información de personas físicas y jurídicas entre organismos nacionales, provinciales y municipales.
A través de la red SINTyS los organismos públicos pueden mantener sus bases de datos depuradas y actualizadas. El acceso a datos específicos permite que se tomen decisiones en base a información certera. Lo cual contribuye a una distribución más eficaz de los recursos estatales y a mejoras en la generación de políticas públicas.
Con el fin de cumplir con lo establecido en la ley de Protección de los Datos Personales (Ley 25326) SINTyS cuida que el acceso a la información por parte de cada organismo sea fundamentado con legislaciones pertinentes. Asimismo, se hace especial hincapié en que todas las herramientas desarrolladas cumplan con estrictos controles de seguridad velando por la rigurosa confidencialidad que implica el manejo de información sensible.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.