Cultura

7 de abril: el Anfiteatro celebró el Día de la Zamba con una tarde llena de música, historia y tradición

Con una gran convocatoria y un clima festivo, el domingo 6 de abril el Anfiteatro de Gualeguaychú fue el escenario de una emotiva celebración por el Día de la Inscripción de la Primera Zamba.

07 de Abril 2025


Con una gran convocatoria y un clima festivo, este 6 de abril el Anfiteatro de Gualeguaychú fue escenario de una emotiva celebración por el Día de la Inscripción de la Primera Zamba. Desde las 17 horas, vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron a Belisario Roldán 548, para disfrutar de una jornada que combinó danza, música en vivo y un sentido homenaje a una de las expresiones más emblemáticas del folclore argentino.

Como cada domingo, el evento contó con la presencia de FERIAR.T, la feria de arte y emprendedores de la ciudad, que acompañó la propuesta con sus coloridos stands de productos locales, generando un paseo ideal para compartir en familia. Además, hubo servicio de cantina con variadas opciones gastronómicas, como las de Mainumby, que aportaron su calidez y sabor a esta fiesta popular.

La conducción estuvo a cargo de Dicky Dargain, quien con su carisma y humor guió al público a lo largo de toda la tarde. La actividad comenzó con una clase abierta de zamba dictada por un instructor invitado de Rosario del Tala. Allí se explicó el motivo de la convocatoria y se brindó una breve guía sobre la coreografía de la danza. En un momento tan divertido como pedagógico, el propio Dicky se sumó como alumno, generando cercanía y risas entre los presentes.

La música en vivo tomó el protagonismo con las presentaciones de Brisa Rodríguez, Alejandro Delfino y Jorgelina Rodríguez, quienes ofrecieron un repertorio que combinó zamba y tango, enriqueciendo aún más la propuesta artística. El cierre fue a todo ritmo con Yo te avisé, banda local que continúa creciendo gracias a su profesionalismo y al carisma de su vocalista, haciendo vibrar al público, que se levantó a bailar y aplaudió de pie.

Entre cada presentación, se compartieron lecturas y relatos que profundizaron en la historia de la zamba, su origen en la zamacueca peruana y su consolidación como símbolo de la identidad nacional argentina. La actividad, con entrada libre y gratuita, se desarrolló en el marco del ciclo AnfiteArte, una iniciativa cultural impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú que cada domingo ofrece propuestas diversas para toda la comunidad.

El subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, expresó: “Muy felices de ver que es una propuesta a la que cada vez se suma más público. Es una gran oportunidad para mostrar la cantidad y calidad de nuestros artistas locales y, por supuesto, agradecer el acompañamiento de los feriantes y puestos gastronómicos como Mainumby, que están siempre dando un marco de fiesta a esta propuesta de cada domingo para todas las familias gualeguaychuenses y también para quienes nos visitan”.

Desde la organización se agradeció especialmente la participación de artistas, emprendedores, gastronómicos y asistentes que hicieron posible esta jornada tan especial, donde la cultura, el arte y la tradición se encontraron para celebrar, una vez más, la riqueza del folclore argentino.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 7 de Abril

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295