Peña Los Legüeros en Parripollo Ca-ma
Viernes 24 de mayo a las 22:30 hs, en Parripollo Ca-ma (Avenida Fiorotto 395 P.Gral Belgrano)
Viernes 24 de mayo a las 22:30 hs, en Parripollo Ca-ma (Avenida Fiorotto 395 P.Gral Belgrano)
¡La Peña que canta y baila! Se presentará de la mano de John “el cordobés” y brindarán un show a puro folklore y cuarteto.
Origen del Folklore
La historia del Folklore en Argentina encuentra sus orígenes en las culturas indígenas originarias que se encontraban habitando el territorio argentino.
Por la amplia extensión que presentaba este territorio, las culturas indígenas estaban esparcidas por toda su superficie.
Como resultado de esto se daban muchos estilos que diferenciaban a una región de otra.
Estas diferenciaciones se daban en la música, los instrumentos, las ceremonias, los bailes típicos y la conexión con el medio ambiente que presentaba cada cultura.
Origen del Cuarteto
Es un género de música popular oriundo de la ciudad de Córdoba.
Se caracteriza por un ritmo alegre y activo.
En sus comienzos, en la década de los 40, fue asociado casi exclusivamente a la clase baja y a los sectores marginales, siendo despreciado por las clases media y alta.
Sin embargo, en los 90´, el cuarteto logró una mayor difusión en el resto del país, comenzando así un proceso de aceptación por parte de todos los sectores de la sociedad argentina, una transformación de la opinión pública que se ha consolidado en el tiempo.
Es un heredero directo de la fusión de la música que trajeron los inmigrantes italianos y españoles a la Argentina, en especial la tarantela y el pasodoble.
+Info: (3446) 499405 - (3446) 643295
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.