Feminismos en Lucha | Muestra fotográfica en Casa de la Cultura de Paraná
Miércoles 28 de agosto a las 20:30 hs, en la Casa de la Cultura de Paraná (Enrique Carbó y 9 de Julio)
Miércoles 28 de agosto a las 20:30 hs, en la Casa de la Cultura de Paraná (Enrique Carbó y 9 de Julio)
Fotos vinculadas a la lucha feminista en las marchas se exhibirán en la muestra “Feminismos en Lucha” que inaugura este miércoles 28 de agosto en la Casa de la Cultura de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos.
Paula Kindsvater y Gabriela Carvalho son las fotógrafas que, junto a sus trabajos exhibirán trabajos seleccionados de una convocatoria abierta al público.
La muestra se completa con la proyección de fotos sobre cómo se ve la lucha feminista en las calles, en la escuela, en la facultad, selección surgida a partir de una convocatoria para mujeres y disidencias que cerró el pasado 23 de agosto con más de cincuenta trabajos.
El objetivo de la convocatoria y de la muestra es, a través de la diversidad de miradas, lograr poner el foco en cómo el arte observa esa problemática que trasciende lenguajes
Las fotógrafas
Gabriela Carvalho Nacimiento (Poços de Caldas, Minas Gerais - Brasil, 1988)
Brasileira, Migrante, Feminista, Socióloga. Comenzó a sacar fotografías estenopeicas y analógicas en el año 2008.Vive en Santa Fe Capital desde 2013, trabajando como fotógrafa y docente en talleres de fotografía. Participó de la organización de Revelión - Encuentro de Espacios de Educación Audiovisual. También del colectivo Malona - Fotografía Militante, y de RAF - Red de Acción Fotográfica, promoviendo colectivamente muestras, coberturas colaborativas, acciones callejeras junto a organizaciones sociales.
Diplomada en Fotografía Social por la UBA en el año de 2018. Entre 2016 y 2017 dictó talleres de Gênero y Violencia Institucional, junto a otras compañeras en la Penitenciaría de Mujeres - U4, de la ciudad de Santa Fe. Participó como expositora de las Jornadas de fotografía “La fotografía, una vieja novedad. Vol IV” (Santa Fe, 2018). Comisión organizadora y expositora de la "Noche de los Museos" 2019 Santa Fe - Sede Asociación Malatesta. Actualmente dicta Talleres de Fotografías y Feminismo en el Centro Cultural Solar de Las Artes y es parte del Colectivo de Fotógrafas Feministas de la ciudad de Santa Fe.
Paula Kindsvater (Aldea San Antonio, Entre Ríos - Argentina, 1985)
Comunicadora Social. Docente universitaria. Maestranda en Comunicación e Imagen Institucional. Forma parte del grupo de conocimiento y cobertura colaborativa para Wikimedia Argentina que se gestó en la región litoral. Publica sus trabajos en medios digitales, entre ellos la crónica fotográfica de la Marcha del orgullo LGBTQI en Buenos Aires (2018) y una crónica colaborativa para la Revista Peuta por el Paro Internacional de Mujeres (marzo de 2018). Expuso en la muestra itinerante "Vivas nos miramos" (Facultad de Trabajo Social, Paraná, 2018) y recientemente presenté un ensayo fotográfico titulado "El jardín de las delicias" (Casa de la Cultura, Paraná, 2019).
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.