Agenda


Ciudad

El XIX Paseo Alem es el domingo: Saber Salva

Este domingo 12 de febrero de 19 a 23hs el paseo cultural, organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con logística municipal, comenzará el año con artistas, artesanos, e instituciones de la comunidad con el objetivo de siempre: encontrarse

El Paseo Alem es un Paseo Cultural, por ello, cada edición propone visibilizar temáticas diferentes. En esta oportunidad: “Saber Salva, aprendé RCP”.

 

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP), es fundamental para ayudar a una persona que transita por un episodio de muerte súbita, a tal punto que una persona aumenta entre 2 y 3 veces las probabilidades de sobrevida cuando es atendida en forma inmediata (idealmente entre 3 y 5 minutos de producido el evento) por un testigo circunstancial que sabe RCP.

 

Se estima que por cada minuto en que el RCP se adelanta, disminuyen significativamente las secuelas negativas que este episodio pueda tener. Por ello, es importante la capacitación de todos, ya que la ayuda de los testigos circunstanciales es clave para salvar vidas y disminuir secuelas antes de la llegada del personal de salud.

 

En esta línea, este paseo nos propone que el SABER SALVA, y contará con la presencia de un stand de RCP de la Dirección de Salud para informarnos sobre el tema.

 

Se suman a este evento comunitario las siguientes instituciones:

Rompiendo el Silencio: una ONG que lucha contra la violencia sexual en la infancia que entregará folletería y realizará venta de calcos y pañuelos para recaudar fondos;

CRESCER: una fundación cuyo objetivo es pensar y llevar adelante estrategias de prevención de adicciones y consumos problemáticos a través de la promoción de hábitos saludables y el fortalecimiento de los factores protectores que estará mostrando sus actividades; y habrá un puesto del área de economía social de municipio para informar a los emprendedores sobre herramientas y oportunidades de desarrollo.

 

En el paseo cultural a cielo abierto más importante de la provincia se podrán ver unos 130 feriantes artesanales, 4 escenarios callejeros con artistas de todas las disciplinas, espacios de artes visuales, y los centros culturales del barrio Sinergia y Chakana con sus propuestas.

 

Se invita a vecinos a compartir este evento familiar con los del puerto que los esperan con su calle más linda, lista para disfrutarla todos.

 

 

Contacto: Facebook: Comisión Vecinal Barrio del Puerto

Instagram: @somosdelpuertogchu

AGENDA
  • CIUDAD

    Sábado 01 de Abril - 20:00HS.

    Observación de la luna con telescopio en la zona Yaguari Guazu

    Mirri Astroturismo y la organización Güaba invitan a vecinos/as y turistas a vivir la experiencia de observar la luna mediante un telescopio profesional.

  • CIUDAD

    Viernes 07 de Abril - 12:00HS.

    Fiesta de la Cerveza

    El 7 y 8 de abril se realizará en la explanada detrás de los galpones del puerto, la 2da edición de la Fiesta de la Cerveza de Gualeguaychú, organizada por cerveceros artesanales locales y cuyo principal objetivo es promocionar la producción local

  • SEMANASANTA

    Viernes 07 de Abril - 22:00HS.

    El cuarto Soda en Gualeguaychú Tour 2023

    Este 7 de abril se presentan en Gualeguaychú, y en el marco del tour 2023 con el que proponen un repaso por la historia musical de la banda y su evolución estética y sonora.

  • TEATRO

    Sábado 08 de Abril - 21:30HS.

    El grupo de teatro vocacional Ilusiones presenta "¿Usted, viene por el aviso?"

    La cita es el sábado 8 de abril a las 21:30 hs. en el Teatro Gualeguaychú. Esta obra es a beneficio del Rotary Club Gualeguaychú y de la Asociación de Ayuda al Recién Nacido “Capullos”

  • SEMANASANTA

    Domingo 09 de Abril - 20:00HS.

    Se presenta en el Teatro Gualeguaychú la obra

    Sera el próximo domingo 9 de abril a las 20 hs. La obra "Feria Americana" es de Sergio Marcos y Guillermo Camblor y cuenta con las actuaciones deslumbrantes de Claribel Medina y Ana Acosta.

  • TALLERES

    Miércoles 12 de Abril - 20:00HS.

    Miércoles de Mujeres Superpoderosas

    El espacio funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Suburbio Sur destinado a mujeres con una dinámica de talleres-encuentro donde se habla sobre la mujer desde lo social más allá de los roles estereotipados como la maternidad