Agenda


Cultura

Convocatoria para Exhibición de Cerámicas en Casa de la Cultura de Gualeguaychú

En el marco de las muestras del mes de la mujer, la Dirección de Cultura de Gualeguaychú convoca a los ceramistas para exponer del 20 al 26 de Marzo en forma colectiva en su sede 25 de Mayo 734, única sala libre y gratuita de exhibición de obras

La convocatoria está dirigida a todo ceramista que quiera exhibir uno o varios trabajos en la Casa de la Cultura en forma colectiva del 20 al 26 de Marzo. Las propuestas se reciben en [email protected]

 

 

La Casa la Cultura de Gualeguaychú, exhibe obras de arte todo el año en sus horarios de lunes a viernes de 7 a 13 y de 18 a 22; como también sábados y domingos de 18 a 22hs con entrada libre y gratuita.

 

 

La cerámica (del griego κεραμικός, keramikós,) es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados. El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota —o alfarería «de basto»—, de loza y del conjunto de porcelanas. Además de denominar la técnica y su actividad, también da nombre al conjunto de objetos y producción.

 

 

Su uso inicial fue la fabricación de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos. La técnica del vidriado aumentó su atractivo suntuario y su uso arquitectónico. A partir del siglo xix se aplicó a la industria como aislante eléctrico y térmico en hornos, en motores y en blindajes. La moderna cerámica se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre) y como complemento en tecnologías de construcción asociada al cemento. También es la base de las técnicas de esmaltes sobre metal.

Casa de la Cultura de Gualeguaychú

[email protected]

25 de Mayo 734, Gualeguaychú

+54 (03446) 427989

/CULTURA

AGENDA
  • CIUDAD

    Sábado 01 de Abril - 20:00HS.

    Observación de la luna con telescopio en la zona Yaguari Guazu

    Mirri Astroturismo y la organización Güaba invitan a vecinos/as y turistas a vivir la experiencia de observar la luna mediante un telescopio profesional.

  • CIUDAD

    Viernes 07 de Abril - 12:00HS.

    Fiesta de la Cerveza

    El 7 y 8 de abril se realizará en la explanada detrás de los galpones del puerto, la 2da edición de la Fiesta de la Cerveza de Gualeguaychú, organizada por cerveceros artesanales locales y cuyo principal objetivo es promocionar la producción local

  • SEMANASANTA

    Viernes 07 de Abril - 22:00HS.

    El cuarto Soda en Gualeguaychú Tour 2023

    Este 7 de abril se presentan en Gualeguaychú, y en el marco del tour 2023 con el que proponen un repaso por la historia musical de la banda y su evolución estética y sonora.

  • TEATRO

    Sábado 08 de Abril - 21:30HS.

    El grupo de teatro vocacional Ilusiones presenta "¿Usted, viene por el aviso?"

    La cita es el sábado 8 de abril a las 21:30 hs. en el Teatro Gualeguaychú. Esta obra es a beneficio del Rotary Club Gualeguaychú y de la Asociación de Ayuda al Recién Nacido “Capullos”

  • SEMANASANTA

    Domingo 09 de Abril - 20:00HS.

    Se presenta en el Teatro Gualeguaychú la obra

    Sera el próximo domingo 9 de abril a las 20 hs. La obra "Feria Americana" es de Sergio Marcos y Guillermo Camblor y cuenta con las actuaciones deslumbrantes de Claribel Medina y Ana Acosta.

  • TALLERES

    Miércoles 12 de Abril - 20:00HS.

    Miércoles de Mujeres Superpoderosas

    El espacio funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Suburbio Sur destinado a mujeres con una dinámica de talleres-encuentro donde se habla sobre la mujer desde lo social más allá de los roles estereotipados como la maternidad