Rapsodia Entrerriana
La obra se presenta el sábado 25 de marzo a las 21.30hs. Podes retirar tu entrada gratis en Urquiza y Misiones (Kiosco Dulce Bianca).
La obra se presenta el sábado 25 de marzo a las 21.30hs. Podes retirar tu entrada gratis en Urquiza y Misiones (Kiosco Dulce Bianca).
Preparamos un espectáculo motivador y de alto vuelo donde el paisaje, nuestros ritmos y aves de la provincia se comulgan en una obra musical llena de esperanza, enseñanza y entrerrianía.
Es un recorrido por los distintos ritmos entrerrianos con un claro mensaje de preservación de las aves y el medio ambiente donde se conjuga la música y la poesía a través de la danza, enmarcado por imágenes del paisaje entrerriano y las aves en su hábitat natural con un despliegue escénico digno de un espectáculo de primer nivel, ambientado por la iluminación y el vestuario a la usanza dando vida y gracia a las aves del terruño.
La misma en sí es un gran compuesto entrerriano (género musical característico de Entre Ríos en el cual los animales dialogan en forma de leyenda, caso o sucedido) donde se suceden el tanguito montilero, el sobre paso, la chacarera entrerriana, el malambo, el chamamé galopeado y sobre todo la chamarrita en todo su esplendor con su mensaje esperanzado de entrerrianidad, dando a conocer y despertando la curiosidad de los espectadores combinando las imágenes visuales con las aves mencionadas en las canciones.
Este es uno de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables otorgados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La Secretaría de Cultura de la Provincia presentó a principios de octubre del año pasado, una nueva línea de financiamiento a proyectos y espacios culturales. La iniciativa persigue el fin de fortalecer a sectores independientes y las comunidades de todo el territorio entrerriano en materia de gestión cultural.
Para la línea “Proyectos de Producción” uno de los proyectos ganadores fue el titulado ““Festejamos los 45 años con una Rapsodia Entrerriana” de Ballet Folklórico Argentino El Lazo.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.