Agenda


Agenda

El artista visual Sergio Caffarena expone en Gualeguaychú

Del 23 al 28 de septiembre el artista de Gualeguay, presenta "Tras los pasos de Don Tomás de Rocamora", en Casa de la Cultura de Gualeguaychú

##AgendaCultural



"Tras los pasos de Don Tomás de Rocamora" muestra itinerante del Artista Visual Sergio Caffarena.
 
...Del recorrer caminos en la búsqueda, del indagar internamente, de cómo transitarlos, de encontrar el lugar, del asentarse, de crecer y soñar, de cumplir sueños, del progreso en la labor y del proceso, es donde encuentro la certeza de continuar mis pasos por el arte. nos cuenta el artista.
...Es en este caminar y esta profesión donde encuentro las respuestas a las preguntas y es seguir preguntando y es seguir en el crecimiento artístico y personal...y como en Don Tomás que el único límite a soñar sea el tiempo... y en donde un lugar me lleve al otro y al otro....
y en esta ocación ese caminar me trajo tras los pasos de Don Tomàs de Rocamora  y sus tres ciudades....Gualeguay, Gualeguaychú, Concepciòn del Uruguay...Muestra Itinerante.
 
Sergio Caffarena nació en Gualeguay el 14 de Mayo de 1972. Cursó sus estudios y egresó en 1989 como Maestro de Artes Visuales de la Escuela Provincial de Artes Visuales "Roberto Scuitto" de Gualeguay.
 
Realizó las exposiciones "Tierra y Azul" y "Del Norte a Sur" en 1993 y 1998 en su ciudad natal, además, presentadas en Paraná, Larroque, Gral. Galarza, y otras ciudades de Entre Ríos y en las ciudades de Cipolletti y Allen de Río Negro.
En el año 2003, realizó una exposición en la ciudad de Cipolletti, a la que denominó "Caffa, forma y color" esta misma muestra, abrió el Espectáculo "Ballet" de Karina Olmedo, primera bailarina del teatro Colón, y Mario Silva, bailarín y coreógrafo internacional, durante el mes de agosto del año 2004.
Durante el mes de julio de 2005, inaugurò la muestra "ReflejArte en Caffa" en la localidad de Gualeguay y, en el mismo año, en la ciudad de Neuquén.
Durante el año 2008, presentó la Muestra "Caffa de luces y de sombras" que se expuso del 14 al 31 de Marzo en la ciudad de Paranà (Entre Ríos) en el Museo Provincial de Belllas Artes "Dr. Pedro Martínez" posteriormente del 18 al 25 de Abril en la ciudad de Gualeguay (Entre Ríos) en el Club Social esa localidad, y del 17 al 26 de Octubre en la ciudad de Cipolletti (RN) en el "Espacio Policultural ODEO". Muestra que durante el año 2009 en el mes de Abril fue presentada en la Localidad de Guatraché La Pampa, con motivo del festejo del 101 aniversario de su fundación.
Por selección de la Secretaría de Cultura de la Pcia de Río Negro la misma fue expuesta en la ciudad de Buenos Aires como parte de la Muestra Permanente "Artistas Rionegrinos exponen en Buenos Aires" desde el 26 de Agosto hasta el mes de Diciembre en la Casa de la Pcia de Rio Negro en Capital Federal.
Formò parte de la selección de artistas rionegrinos que participaron del Tercer Congreso Provincial de Cultura del 18 al 20 de Marzo de 2010 en la localidad de las Grutas, Pcia de Rio Negro.
 
Ese mismo año conformó la delegación de Rio Negro en el tercer encuentro Argentino de Cultura realizado en San Juan del 15 al 19 de Septiembre.
Del 22 al 28 de Octubre de 2010 inauguró la Muestra "Caffa, mente sencilla" en el Museo Quiròs de la ciudad de Gualeguay. Muestra con la que estuvo visitando distintos eventos y ciudades en forma total y parcial.
El 1 de Julio de 2011, formó parte del jurado de selección del Logo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Comahue.
En el año 2013 en la localidad de Villa Regina de la Pcia de Rio Negro presentó la muestra "De personajes y paisajes", la misma se expuso en el mes de noviembre de 2014 en el Hall de Salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Comahue, del la ciudad de Neuquén. Fué declarada de interés cultural por la Secretaria de Extensión de la UNComahue y acompañada por la Biblioteca "Francisco P. Moreno". Muestra que fué seleccionada y expuesta en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de la ciudad de Bahia Blanca de Septiembre a Octubre de 2015.
En noviembre de 2016, expuso en la Feria Internacional de Arte Expo Artistas 2016 en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires.
En julio de 2017 presentó "Caffa se ...Muestra Deliberante" en el Consejo Delibernante de Neuquén. Durante noviembre de este año expuso en la Feria Internacional de Arte Expo Artistas 2017 en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires.
Del 11 de Mayo al 1 de Julio de 2018 expuso la muestra "Confluencias" en la Sala de Arte Emilio Saraco de Neuquén Capital.
El 10 de noviembre de 2018 participó en la primera edición de "La noche de los Museos Neuquén" realizada en Neuquén capital, en la realización de un mural pintado en vivo durante el transcurso del evento.
Del 14 de Junio al 15 de Julio de 2019 presentó en el Centro Cultural de Cipolletti la muestra "Persepción de lo Desapercibido". Del 20 al 28 de septiembre de 2019 presentó la misma muestra en el Museo Quirós de la ciudad de Gualeguay.
Las obras "Patagonia Viva" óleo con espátula sobre madera de 300x100cm. y "Alto Valle Otoñal" óleo con espátula sobre madera de 300x100cm son trabajos solicitados por el Hotel Hilton Garden Inn de la Ciudad de Neuquén, siendo la torre más alta de la Patagonia, y son parte del lobby del hotel.
Durante 2021 diseño carrozas para la comparsa Samba Verá del carnaval de la ciudad de Gualeguay, obteniendo esa comparsa el primer premio en lal categoria de Carrozas.
Durante julio de 2022 realizó una intervención urbana en el centro de la localidad de Cipolletti en la Calle Roca.
Durante enero de 2023 pintó un mural en la localidad de Gualeguay sobre la Pcia de Rio Negro dentro del proyecto "Murales de las provincias Argentinas" de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay.
Desde 1994 reside en la localidad de Cipolletti donde cuenta con 15 años de experiencia en la docencia tanto primaria como secundaria en Educación Plástica y Tecnológica. 
Desde mediados de 2009 instaló su estudi-taller en la ciudad de Cipolletti donde dicta clases a niños, jóvenes y adultos.
AGENDA