Casa de la Cultura: Muestra de Diseños de personajes escénicos
La muestra de arte permanecerá abierta en uno de los Salones de la Casa de la Cultura de Gualeguaychú del 16 al 30 de Noviembre de 2023.
La muestra de arte permanecerá abierta en uno de los Salones de la Casa de la Cultura de Gualeguaychú del 16 al 30 de Noviembre de 2023.
Los expositores serán Ivana Benedetti, Gabriela Pérez, Brian Meyer, Ruth Suarez, Lautaro Correa, Fernanda Rodríguez, Mauro Gaitán y Rosario González.
La entrada es libre y gratuita: días lunes a viernes, de 7 a 13hs. y de 18 a 20hs.
Taller: Diseño de personajes escénicos a cargo de la Profesora Guillermina Benetti.
“En el recorrido del taller se trabajó con diferentes estrategias y recursos creativos, para acercarnos al diseño escénico, particularmente al mundo de la caracterización y creación de personajes. De acuerdo a los intereses personales, transitamos por diferentes herramientas comunicativas, como el diseño de vestuario, maquillaje, accesorios, objetos, corpóreos, elementos contextuales y escenográficos.” detallaron los artistas.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.