Audición poética de Berta Singerman
El proximo sábado 6 de abril, a las 21:00hs se realizara una función única del unipersonal interpretado por Carina Resnisky
El proximo sábado 6 de abril, a las 21:00hs se realizara una función única del unipersonal interpretado por Carina Resnisky
"Audición poética de Berta Singerman"
La reconocida rapsoda Berta Singerman (Minsk, Imperio ruso; 9 de septiembre de 1901-Buenos Aires, Argentina; 10 de diciembre de 1998) llamaba a sus recitales de poesía "Audiciones poéticas".
Este unipersonal es una recreación de su estilo declamatorio que cautivó al público de muchos lugares del mundo en plazas de toros, estadios de fútbol y prestigiosos teatros. Así como también a la gente que vivía en las colonias de principios de siglo XX en Entre Ríos, que Berta Singerman recorrió desde niña con la compañía teatral de su padre.
Un repertorio de poesía seleccionado a partir de las interpretaciones mas emblemáticas de su trayectoria. Poemas de Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, Rubén Darío, Federico García Lorca, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros/as.
Ficha técnica
Actuación: Carina Resnisky
Dirección: Luis Felipe Alegre y Carina Resnisky Escenotecnia: Esteban Perez Esquivel.
Fotografía: Columna Villarroya.
Una creación de la Compañía El Silbo Vulnerado.
Reservas ☎️ 3446 62 28 66
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.