Un festival de colores y sabores
Los árboles frutales: testigos de la memoria alimentaria del pueblo. Jornadas de incentivo al consumo de frutas .
Los árboles frutales: testigos de la memoria alimentaria del pueblo. Jornadas de incentivo al consumo de frutas .
“Un festival de colores y sabores”
Jornadas de incentivo al consumo de frutas
Los árboles frutales: testigos de la memoria alimentaria del pueblo
¿Sabías que hubo una época de gran producción de frutas en la ciudad? ¿Dónde es que se producía? ¿Será que existe una forma de reflotar la memoria alimentaria del pueblo?
Te proponemos un recorrido guiado por dos edificios emblemáticos de la ciudad. El Museo casa Haedo y el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Abordaremos discusiones acerca de los árboles frutales y los consumos de frutas, apelando a despertar una memoria alimentaria riquísima y variada. Discutiremos sobre las plazas de frutos, su localización y su importancia. Vincularemos producción, comercialización y consumo.
Conmemorando el Aniversario N°241 de la Fundación de Gualeguaychú
18 de octubre - 16:30 horas - Museo casa de Haedo - Recorrida
18 horas Antiguo Mercado y Vieja Terminal - Degustaciones y charlas
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.