Taller de teatro para adultos
Todos los miércoles a las 20:30 hs en el Estudio Espacio Cultural (M. Bernard 20, 1º piso)
Todos los miércoles a las 20:30 hs en el Estudio Espacio Cultural (M. Bernard 20, 1º piso)
El teatro es una de esas opciones completas para poder alejar de la mente el estrés laboral e incluso familiar. El teatro contribuye a centrarse en uno mismo y en el desarrollo de habilidades que probablemente nos son desconocidas en el camino hacia ser parte del mundo teatral.
En las clases de teatro se trabajan aspectos como la expresión corporal, técnicas de voz, improvisación, análisis de texto, puesta en escena y sobre todo, desarrollar el imaginario, volver a jugar con nuestro entorno y con gente con la que se arriesga a salir de su zona de confort.
Coordina Renata Dallaglio / Inscripciones: 15639719
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.