Sustentabilidad de la Bio-Economía y la Bio-Conservación de los suelos
El cuidado del suelo como generador de biomasas para obtener energías
El cuidado del suelo como generador de biomasas para obtener energías
Centro de convenciones de la Municipalidad de Gualeguaychú
28 de Marzo 2017
Programa
08:45 Inscripción
09:00 Bienvenida
09:15 Bio-Conservación del Suelo
Como es mi suelo en Gualeguaychú
¿Cuidamos y conservamos la vida de los suelos?
Aporte de los suelos de Entre Ríos para la producción primaria de Biomasa
Ing. Agr. Jorge Gvozdenovich-Conservación - INTA EEA Paraná-FCA UNER
10:00 Bio-Economia-Sustentabilidad
Que es la Bio-economia y la sustentabilidad
Producción primaria de biomasa y su incidencia en la cadena de valor
Visión desde AAPRESID y desde el Ministerio
Ing.Agr. Beatriz "Pilu" Giraudo- Cooordinadora de Políticas Públicas para Desarrollo Sustentable Ministerio de Agroindustria de la Nación
10:45 Mesa redonda de preguntas
11:15 Refrigerio
Organizan.
AER INTA Gualeguaychú
Consejo Local Asesor de Gualeguaychú
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.