Taller de sanación vibracional y sonidos en el CCG
Viernes 29 de septiembre de 10 a 19 hs, en el Centro Cultural Gualeguaychú (Costanera del Tiempo).
Viernes 29 de septiembre de 10 a 19 hs, en el Centro Cultural Gualeguaychú (Costanera del Tiempo).
Desde la medicina informacional se puede influenciar en nuestro campo electromagnético, activarlo, re programarlo y expandirlo para alcanzar nuestro máximo bienestar y salud.
Con la finalidad de utilizar herramientas que modulan la intención, abordamos un espacio experiencial, dirigido en general a todas las personas que anhelan empoderarse con la experiencia e información sobre la sanación holística y en especial a terapeutas y profesionales en todas las áreas que desean incorporar una experiencia de sanación que integra las dimensiones físicas, emocional, mental y espiritual del Ser.
Se enseñarán técnicas de sanación con sonidos, colores, e intenciones para armonizar nuestro Ser, fortalecer el sistema inmunológico y expandir la conciencia.
Vení a experimentar la dimensión más profunda y sagrada de los sentidos, la que nos lleva a conectarnos con la armonía y la plenitud interior junto a la expansión de las relaciones y el entorno. Se utilizarán instrumentos de sanación vibracional como, cuencos, diapasones, arpas, digerido, punteros de cuarzo, etc.
Facilitan:
María Toloza: Abogada, UCA – Pontificia Universidad Católica Argentina.
Co-directora de Vibra (institución dedicada a la investigación y elaboración de instrumentos de sanación con sonido, color y cuarzo)
Facilitadora de Resonance Repartternig
Instructora de Kundalini Yoga por KRI, Kundalini Research Institute.
Nicolás Núñez: Ingeniero electrónico.
Terapeuta holístico e investigador especializado en ondas electromagnéticas, Teoría transdisciplinaria y sanación con sonidos cristal.
Fundador y director de Vibra.
Incluye un pequeño almuerzo
Organiza: Ghara Sapana, espacio de encuentro, relax y reflexión
Info: (03446) 1537-3526
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.