Taller de Periodismo para chicos, en el Instituto Magnasco
Comienza el 1º de Septiembre, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Comienza el 1º de Septiembre, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Pensando desde el derecho a informarse y expresarse libremente, ejercitado desde la tempana edad.
Se trabajará de manera entretenida y dinámica.
Los objetivos están centrados en:
•Descubrir y cultivar talentos
•Desarrollar la creatividad
•Investigar sobre los medios de comunicación: qué son, para qué sirven de qué hablan?
•Iniciar al alumno en la producción de mensajes periodísticos: conocer las técnicas y aplicar los recursos utilizándolos eficientemente (redacción, entrevista, fotografía, publicidad)
•Fomentar la creatividad individual y el trabajo en equipo.
•Brindar herramientas que permitan luego generar proyectos escolares relacionados a los medios de comunicación en general.
Algunos de los temas que se trabajará son:
¿Qué es ser periodista? ¿Cómo realizar una entrevista?
Herramientas para trabajar con la comunicación: la voz, la postura, la mirada, la imagen personal. Realizar una entrevista para tv (práctica con cámara)
¿Qué es: una noticia, una crónica, un reportaje y una entrevista?
Los medios de comunicación – diferencias
Estilos de programas
Diferencias entre Radio y Tv.
Ejercicios para perder el miedo a expresarnos
¿Cómo trabajar con la información?
Dictado por: Romina Diez (Periodista y Locutora Nacional CARNET 5456 ISER ), Instructora de Comunicación y Oratoria. Especialista en tv.
1 clase semanal de 2 hs
Arancel por alumno $ 600 mensuales
Informes e inscripción en Instituto Magnasco: 427287
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.