3º edición de What the Funk en el CCG
Sábado 1 de diciembre a las 23:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Sábado 1 de diciembre a las 23:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Este sábado se presentarán las siguientes bandas de Rock:
Virtual Frizz
Llegará desde Navarro (Buenos Aires) esta banda Funk.
Es un proyecto de temas propios y disco en todas las plataformas virtuales.
Compuesta por:
- Lucio García Jurado (Guitarra y Voz)
- Enzo de Luca (batería)
- Andrés Díaz (bajo)
Pelado Rey
Ésta banda principalmente hace tributo a Mustafunk.
Compuesta por:
- Nicolás Rodríguez y Ariel Pucheta (guitarras)
- Facundo Murilla (batería)
- Cristian Gómez (bajo)
- Dante Almeida (voz)
Bearjude
Es una banda formada en Gualeguaychú.
Compuesta por:
- Juan Frare
- Ariel Pucheta
- Facundo Murilla
- Sebastián Santiago
Durante el evento habrá:
- Sorteos
- Servicio de cantina y comida
- Djs invitados
Anticipadas: Puravida Skateshop (Montevideo 41)
+Info: (3446) 36 75 69
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.