TEDx Gualeguaychú: Conversaciones de Ideas Locales, en el Teatro Gualeguaychú
Sábado 16 de marzo a las 17:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábado 16 de marzo a las 17:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
TED: Tecnología, Entretenimiento y Diseño, es una organización sin fines de lucro estadounidense dedicada a las "Ideas dignas de difundir", siendo ampliamente conocida por su congreso anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología, desarrollo y entretenimiento.
TED comenzó como una conferencia de cuatro días en California en 1984 y ha crecido para apoyar a aquellas ideas que intentan cambiar el mundo por medio de distintas iniciativas.
En este marco TED crea TEDx el programa a través del cual, las charlas TED llegan a Gualeguaychú.
Speakers y Talentos:
Nelita Irigoyen: fundadora de la comparsa Marí-Marí.
Alexia Gozuk: en representación de “Atomic Lab”, organización fundada por el apasionado y joven invent Gino Tubaro, que ya lleva entregadas más de 1.000 prótesis gratuitas en el país.
Gervasio Larrivey: maquillador y caracterizador teatral. Es considerado Nº1 mundial en su categoría y fue recientemente elegido Representante de la ciudad de Gualeguaychú.
Raquel Arévalo: integrante de Slow Food Argentina. Uno de sus lemas centrales es promover una alimentación buena, limpia y justa.
Diego Rodríguez: reconocido kinesiólogo que se especializó en la atención de atletas de alto rendimiento, como Juan Martín Del Potro.
Maximiliano Giaconia: ilusionista. Trabajó con el Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la UBA e investigadores del CONICET para el diseño y realización de experimentos donde puso al ilusionismo a disposición del entendimiento de la mente humana.
Bernardo Baraj: es músico, compositor, y saxofonista argentino, referente principal de la música de fusión del jazz, el rock, el tango y el folclore argentino.
¡Y demás invitados sorpresa!
Durante la jornada habrá, además de las charlas principales, actividades participativas como dinámicas de juego y talleres relacionados con las diferentes temáticas que se abordarán sobre el escenario y la organización promete una actividad sorpresa en la Plaza San Martín.
Y para que nadie quede afuera, se prevé instalar una pantalla gigante en la puerta del Teatro Gualeguaychú para lo cual invitan a concurrir con las reposeras a las 17.30 hs.
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.