Curso de monotributo social para efectores culturales
3 y 4 de marzo, en Casa de la cultura (25 de mayo 734)
3 y 4 de marzo, en Casa de la cultura (25 de mayo 734)
La dirección de Cultura, dependiente de la secretaría del Poder Popular, en función de haber realizado un diagnóstico de la situación de los diferentes efectores culturales y entendiendo la necesidad de que se incorporen a los sistemas tributarios, es que se consensuó la realización de una capacitación que les ayudará en el proceso de inscripción.
En este sentido, el monotributo social es una herramienta tributaria pensada para que ciertos sectores económicos puedan trasparentar sus actividades y los procesos que realizan, con la finalidad de acceder a una obra social, emitir facturas y jubilarse.
A su vez, con el objetivo de resignificar las tareas, respaldar y enaltecer el rol de trabajadores culturales, es que se gestionó la realización de esta capacitación, junto al equipo de vinculación C.D.R Gualeguaychú (Centro de Referencia), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para responder a las inquietudes que surgieron en los diferentes encuentros de las mesas de trabajo, impulsadas por la dirección de Cultura.
El curso dará inicio el próximo miércoles 3 de marzo a las 20:00 hs y el jueves 4 de marzo, a las 9:00 hs, en la Casa de la cultura, considerándose la virtualidad para aquellas personas que no puedan asistir de forma presencial.
Las personas interesadas podrán inscribirse en: Casa de la Cultura (25 de mayo 734) en el horario de 08:00 a 13:00 horas.
(Solicitamos concurrir al curso con las medidas de seguridad sanitarias pertinentes)
¡Sigamos construyendo juntos la ciudad que soñamos!
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.