Presentación de la cátedra por la Solidaridad y la paz en el HCD
Viernes 15 de diciembre a las 19 hs, en el Honorable Concejo Deliberante (1º piso - Yrigoyen 75).
Viernes 15 de diciembre a las 19 hs, en el Honorable Concejo Deliberante (1º piso - Yrigoyen 75).
El Instituto de Derecho Constitucional Federal, Provincial y Municipal de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), invita a
la primera presentación de la Cátedra por la Solidaridad y la Paz, organizada por el Parlamento Internacional de los Estados para seguridad y paz de las Naciones Unidas (ONU) para América Latina. Este evento será realizado el próximo viernes a las 19 hs, en el salón del Honorable Consejo Deliberante.
"La Cátedra por la Solidaridad y la Paz es un conjunto de acciones pensadas y ejecutadas en favor y beneficio de la incorporación, tratamiento y desarrollo permanente de la cultura de paz, en todos los estamentos educativos, políticos, religiosos, jurídicos, culturales, laborales, deportivos, artísticos y de toda índole social y de relación comunitaria, que hoy abre sus puertas en la ciudad luego de que el Dr. Plauto Cardoso (Brasil) y el Dr. Arturo Dumón (Argentina) fueran nombrados catedráticos por la solidaridad y la Paz en una ceremonia realizada el 28 de noviembre pasado, en el Congreso de la Nación Argentina." expresa la convocatoria.
Estarán presentes en esta ocasión el Sr. Embajador por La Paz y la seguridad, Chirstian Abdelnabe Rasmussen, y el director del Observatorio Social por La Paz, Sr. Cary Macenas, acompañando a los Dres. Arturo Dumón de Gualeguaychú, Plauto Cardoso de Brasil y Patricio Maraniello presidente de la AAJC.
Esta invitación se hace extensiva al día sábado 16, cuando se realizará en el mismo sitio, el lanzamiento del Diálogo Interreligioso, en el contexto de esta Cátedra, a las 10 hs.
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.