Primer Congreso ESI: Infancias y Adolescencias Vulneradas
Se desarrollará el Primer Congreso ESI con temática "Infancias y Adolescencias Vulneradas" en el Teatro Gualeguaychú el día miércoles 4 de octubre desde las 9.30hs.
Se desarrollará el Primer Congreso ESI con temática "Infancias y Adolescencias Vulneradas" en el Teatro Gualeguaychú el día miércoles 4 de octubre desde las 9.30hs.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral fue creado por la Ley 26150 con el propósito de garantizar el derecho a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades.
Este Programa, de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, lleva adelante dispositivos de formación presencial y no presencial para docentes, equipos directivos, de supervisión y espacios comunitarios de todo el país.
Estas instancias de formación realizadas en conjunto con los equipos jurisdiccionales son de carácter masivo y brindan contenidos y estrategias para fortalecer el trabajo de la ESI en las aulas. Se basan en los cinco ejes que atraviesan la educación sexual integral y contienen propuestas didácticas.
Se desarrollan también cursos virtuales junto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) que tienen como propósito el abordaje de distintas temáticas desde la perspectiva de la ESI: el ejercicio de los derechos en la escuela; los embarazos, maternidades y paternidades en la adolescencia; la diversidad sexual; la promoción de vínculos saludables para la prevención de las violencias basadas en género y los nuevos desafíos que surgen a partir de las normativas sancionadas con posterioridad a la Ley de ESI Nº 26150.
El congreso que se llevará adelante en nuestra ciudad comenzará a las 9.30hs y se desarrollará con diferentes disertaciones a lo largo de la jornada para cerrar luego a las 16.30hs.
Por inscripciones acercarse a calle Perón Nº15, oficina UDA Gchú, de lunes a viernes de 9 a 11.30hs. - 16 a19hs. o comunicarse por teléfono al 3446-328230 o por mail [email protected]
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.