Ciudad

Se presentará en la ciudad la Obra Social del personal ladrillero

El próximo lunes 18 de enero a las 20 hs en el Club Atlético Sporting (Corrientes 377), la dirección de Empleo y Economía Social realizará la presentación de la Obra Social del Personal Ladrillero, destinada a todos los monotributistas sociales.

08 de Enero 2016


El próximo lunes 18 de enero a las 20 hs en el Club Atlético Sporting (Corrientes 377), la dirección de Empleo y Economía Social realizará la presentación de la Obra Social del Personal Ladrillero, destinada a todos los monotributistas sociales y a aquellas personas interesadas pero que aún no tienen ese beneficio. Cabe destacar que dicha actividad contará con la presencia del dirigente a nivel nacional de la UOLRA Luis Cáceres y el representante a nivel provincial Federico Feltes.

Al respecto, la directora de Empleo y Economía Social, Lorena Arrozogaray, explicó sobre la realidad de este sector que “ha sido muy vapuleado durante muchos años, perdiéndose muchos hornos debido a que a las nuevas generaciones por la realidad del oficio, no se interesaban en él” y continuó: “Si bien el sindicato de ladrilleros existe desde la década del ´40, no existían registro de la cantidad de hornos de ladrillos artesanales que existían a nivel nacional, por este motivo a través del Ministerio de Trabajo de Nación se comienza a trabajar para hacer un registro fehaciente”. En este sentido, “en Gualeguaychú se hizo una capacitación, a través de la oficina de Empleo, destinada a un grupo de 6 jóvenes, que recorren los lugares encuestando a los trabajadores del ladrillo, por medio del cual se ha detectado cerca de 15 hornos”.

“A pesar de ser uno de los sectores productivos más importantes, si se considera que es el que abastece a la industria de la construcción con uno de sus insumos básicos, es también unos de los más olvidados y postergados porque nunca hubo una política de Estado concreta destinada a resolver las cuestiones vinculadas a la producción, y tampoco a la educación, la salud, entre otros aspectos sociales. Por eso buscamos revertirlo, con un trabajo mancomunado con los ministerios de Trabajo nacional y provincial” repasó Arrozagaray, que a su vez, aseguró que en la provincia un 95% de los trabajadores son pequeños productores, y explicó: “Son trabajadores de la economía popular, que vienen de una historia de años sobrellevando un sistema productivo sin ninguna ayuda del Estado, sin ningún tipo de intervención ni política pública. Tampoco con un reconocimiento como trabajadores”.

Cabe destacar que esta obra social tiene la particularidad que absorbe a toda la población más vulnerable que son los monotributistas sociales porque solo acepta a esa franja social y que las intenciones de quienes están llevando este proyecto adelante es poder radicar la cede de esta obra social en Gualeguaychú.



Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Mayo

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725