La Municipalidad firmó un convenio marco con el INTI de colaboración en diferentes áreas
En la mañana de ayer se firmó un convenio marco de Cooperación entre la Municipalidad de Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
En la mañana de ayer se firmó un convenio marco de Cooperación entre la Municipalidad de Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
23 de Abril 2016
Estuvieron presentes el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, el Dr. Martín Roberto Piaggio, secretario de Desarrollo Social y Salud; Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Social; y por parte de INTI, Lic. Julia Sacco, Directora Técnica de INTI Entre Ríos; Sebastián Faure, Director Adjunto y Lic. Angelina Schmidt, responsable de la Unidad de Extensión Gualeguaychú de INTI Entre Ríos.
“El objetivo general de la propuesta es contribuir al desarrollo socio productivo a través de la gestión del conocimiento en la ciudad de Gualeguaychú” remarcó Arrozogaray, que agregó: “Las líneas de acción a corto, mediano y largo plazo planteadas como principales y que posteriormente se transformarán en acuerdos específicos son el fortalecimiento de la cadena de valor del sector pesquero en Gualeguaychú a través del asociativismo, el agregado de valor, la calidad de producto y procesos y la promoción del consumo; la incorporación de tecnologías desarrolladas en el sector foresto industrial, principalmente en lo relacionado con la difusión y la incorporación de normativas asociadas a la construcción de viviendas de alta prestación”.
Arrozogaray destacó que también “se profundizará el trabajo con la tecnología, sostenibilidad y calidad de servicio: la competitividad como motor de desarrollo, los emprendedores y PyMEs del sector turístico y frutihortícola, así como los feriantes, que serán parte importante de lo propuesto para abordar en este punto” y que se profundizará en la mejora de los procesos internos dentro del Municipio”.
“También apuntamos a una potenciación y soporte de la demanda de servicios analíticos actuales dentro del Municipio, principalmente en lo relacionado a ambiente, alimentos y agua, en particular y a la integración en las mesas de trabajo generadas desde el Municipio como apoyo técnico a las mismas” repasó la funcionaria.
Fueron además, temas abordados dentro de la charla, “la necesidad y las ventajas que presentan la producción limpia y las energías alternativas; así como el pleno convencimiento de la fortaleza que implica la creación de redes y el trabajo interinstitucional promoviendo el abordaje conjunto y el aporte por parte de cada una de las organizaciones que conforman el entramado social de la ciudad para el crecimiento de la comunidad” finalizó Arrozogaray.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.