Ciudad

Derechos humanos: se realizará un concurso de afiches sobre “La noche de los lápices”

En vísperas de la conmemoración del 40° aniversario de aquella noche trágica, se convoca a participar en este concurso de diseño gráfico de afiches.

18 de Julio 2016 Más ciudad para todos


En vísperas de la conmemoración del 40° aniversario de aquella noche trágica, en la que estudiantes secundarios que luchaban por el boleto estudiantil gratuito fueron secuestrados y desaparecidos, se convoca a participar en este concurso de diseño gráfico de afiches. La inscripción es del 12 de julio al 31 de agosto.

Se trata de una propuesta de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Entre Ríos que nivel local estará a cargo del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad. La convocatoria está dirigida a los estudiantes de nivel secundario de escuelas públicas y privadas.

“El 16 de septiembre se cumplen 40 años de aquel horrendo suceso, que ilustra la vocación genocida de la última dictadura militar. Desde 2014, se instituyó esa fecha como "Día Nacional de la Juventud" en memoria de aquellos jóvenes, y mediante este concurso se busca conmemorar pero también reivindicar las luchas del movimiento estudiantil, del pasado y el presente, en nuestra provincia y ciudad” afirmó Matías Ayastuy, responsable del Área de Derechos Humanos de Gualeguaychú.

El concurso privilegia en esta oportunidad la herramienta del diseño gráfico, que se inscribe en el campo de las nuevas tecnologías; los participantes deberán realizar una producción visual de mensajes a partir de una obra individual o colectiva, tanto en forma digital como manual. Los temas son diversos: participación política de los jóvenes; movimiento estudiantil; la militancia política y la transformación de la realidad; el accionar del Terrorismo de Estado; otros temas planteados por los jóvenes que se enmarquen en el eje del concurso.

Condiciones generales del Concurso “La noche de los lápices”

La inscripción comienza el 12 de julio y culmina el 31 de agosto (inclusive), adjuntando la planilla correspondiente al correo [email protected]. Podrán presentarse trabajos individuales o grupales. En este último caso, deberá consignarse los datos de cada uno/a de los integrantes de la producción, que no podrá exceder la cantidad de 30 personas (entre estudiantes y docentes).

Presentación de afiches:

Podrán participar afiches impresos en tamaño A4 o A3, de cualquier gramaje y papel. Las técnicas de trabajo serán libres: diseño digital, dibujo, pintura, acrílico, collage, fotomontaje, técnicas mixtas u otras. La presentación del afiche se deberá realizar dentro de un sobre, de lunes a viernes de 7 hs a 13hs, en la oficina de la Subsecretaría de Derechos Humanos, sita en calle Andrés Pazos 182 de la ciudad de Paraná.

También puede enviarse la obra escaneada y en formato JPG (menor a 25 MegaBytes) al correo electrónico [email protected]. Deberán incluir, en cualquiera de los casos, el logo institucional del concurso y de la Subsecretaría de Derechos Humanos (adjuntos). Se recibirán trabajos hasta el 31 de agosto, inclusive.

Premios

1° premio:

Viaje a Buenos Aires y muestra guiada en el Espacio para la Memoria (Ex Centro Clandestino de Detención ESMA) para todo el curso de el/los estudiante/s que resulte/n ganador/es. Además de hacerse acreedor del premio, el trabajo ganador será impreso para difundir las actividades que se organizarán el 16 de septiembre del presente año, con motivo del homenaje que año a año se realiza a las víctimas de “La Noche de los Lápices” y será exhibido en la vía pública, en las universidades, en organismos provinciales y municipales, en centros culturales y en sedes de organizaciones de la sociedad civil. A tal efecto, los organizadores del concurso podrán agregar texto e información de las actividades al afiche ganador, sin modificar la esencia artística del mismo.

2° premio:

Viaje a Rosario y muestra guiada en el Museo de la Memoria (Ex Centro Clandestino de Detención en el Comando del II Cuerpo de Ejército) para todo el curso de el/los estudiante/s que resulte/n ganador/es.

Por condiciones y consultas:

-         Área de Derechos Humanos. Matías Ayastuy / [email protected]

-         0343 – 4227781/4208366. Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos. Facebook: Subsecretaría DDHH Entre Ríos.  [email protected]

-         https://www.entrerios.gov.ar/derechoshumanos/

 



Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Febrero

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214