Se realizó una jornada de apicultores
El pasado sábado se realizó una jornada en el Centro de Convenciones donde se abordaron diferentes temáticas.
El pasado sábado se realizó una jornada en el Centro de Convenciones donde se abordaron diferentes temáticas.
05 de Septiembre 2016 Más salud más vida
La dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Gualeguaychú, en conjunto con el grupo Cambio II, Apícola Nuevo Gualeyan y Apícola Apigualeguchu desarrollaron una jornada el pasado sábado en el Centro de Convenciones Municipal .
En la jornada diserto el médico veterinario Martin Colombani, y se trataron temas del sector apícola como la evolución de costos de producción en los últimos 7 años y el manejo estratégico nutricional en colonias de “Apis Melifere” además de las pautas para tener en cuenta para lograr eficiencia productiva en nuestra explotación apícola.
De la jornada participaron tres grupos de productores que compartieron sus experiencias de trabajo.
La miel en Argentina
Según datos del Ministerio, el consumo de miel en el país es sólo de 180 gramos por habitante. En el sector consta 20 mil productores y 100 mil trabajadores de manera directa e indirecta, con una facturación anual de u$s 150 millones.
Así, en el período enero-mayo del 2016 las exportaciones dieron como resultado un volumen a granel comercializado de 30.342 toneladas por un monto superior a los u$s 70 millones. Representó un aumento en volumen del 56%, y en valor FOB (free on board) una disminución del 5%, respecto de igual cuatrimestre del 2015.
Durante mayo del corriente año, se exportaron 8.357 toneladas de miel a granel, por un valor FOB de u$s 17.536.275. El valor FOB promedio fue de u$s 2.098 por tonelada. Las exportaciones fueron realizadas por 21 empresas.
Los principales destinos en cuanto a volumen exportado fueron EE. UU (43%), Alemania (26.7%) y Japón (6,4%).
El precio promedio pagado al productor correspondiente al mes de junio fue de 17,8 $/kg. Respecto de otros productos, se exportaron 294 Toneladas de miel orgánica por un valor de u$s 606 mil y material vivo por u$s 156 mil, a Francia, Italia, Líbano y Portugal.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto