Salud

La Municipalidad avanza en el desarrollo de la Historia Clínica Digital

Se trata de un sistema de información de salud integral individual y colectiva, que permite contar con indicadores y es una herramienta fundamental para la atención, desarrollada de acuerdo a los estándares de calidad internacionales.

22 de Mayo 2019 Más salud mejor vivir


Gualeguaychú continúa actualizando y modernizando los sistemas información, para una mejora atención y servicios. En este sentido, la secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad, junto a la dirección de Informática y Nuevas Tecnologías, trabaja en el desarrollo de la Historia Clínica Digital, para ser implementada en los Centros de Salud y otras dependencias.

 

"Resulta importantísimo avanzar en la Historia Clínica:  cumplimentando  con características del sistema  que tengan en cuenta la importancia legal,  confidencialidad y la calidad de las bases de datos . Un sistema de registro impacta directamente en la atención a la salud de una persona, en un sistema de Salud que tiene como problema la fragmentación. Es superador que pueda integrar y nuclear programas" expresó Martín Roberto Piaggio, secretario de Desarrollo Social y Salud.

 

Cabe destacar que el desarrollo de este sistema se realiza de acuerdo a las normativas de la Secretaría de Coberturas y Recursos de Salud de la Nación y Dirección Nacional de Sistemas de Información. El objetivo es la planificación, coordinación y desarrollo de un sistema de información, para la gestión de datos y registros estadísticos, cuya utilidad servirá para proveer indicadores tanto a nivel Departamental como Provincial y Nacional. 

 

"La información sanitaria de cada paciente se encuentra almacenada en los repositorios clínicos de los distintos establecimientos: centro de salud, clínica privada u hospital. Contar con información integrada tiene claros beneficios en la atención del paciente, donde los profesionales pueden tomar decisiones con información completa y legible. Además, mejora procesos administrativos, sistemas de turnos, recetas, órdenes médicas, etc." agregó Piaggio.

 

En el marco de este proyecto, el equipo de Desarrollo Social y Salud participó en la Jornada de capacitación “Mañana de estándares”, brindada por la Dirección Nacional de Sistemas de Información de Salud, en el que se trataron temas técnicos sobre estándares de interoperabilidad, implementación de SNOMED CT (Modelos de datos de términos clínicos), elementos para el uso Snowtorm (consultas para medicamentos, diagnósticos, prácticas, etc.) y ejercicios prácticos de consultas digitales a un servicio del Hospital Italiano de Buenos Aires.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295