La Ciudad proyecta un Polo Cooperativo Municipal
Promoviendo la producción local y regional de la economía social, la Municipalidad planea un Polo Cooperativo en terrenos del Banco de Tierras. Desarrollo productivo y tecnológico.
Promoviendo la producción local y regional de la economía social, la Municipalidad planea un Polo Cooperativo en terrenos del Banco de Tierras. Desarrollo productivo y tecnológico.
26 de Mayo 2019 Más ciudad para todos
El Polo Cooperativo Municipal será una herramienta de fomento para la producción local, un instrumento para el fomento de la producción industrial, brindando un conjunto de herramientas e infraestructura para la competitividad que apuntan a fortalecer cadenas de valor, mercado interno y el desarrollo regional.
“El proyecto responde a una estrategia municipal de participación entre organismos públicos y organismos privados pertenecientes a la economía social y solidaria para la promoción y desarrollo de diversas actividades relacionadas con la tecnología y la industria, en un territorio cerrado de nuestra ciudad” describió el intedente Dr. Esteban Martín Piaggio, y añadió: “La sustentabilidad es un eje troncal, poniendo énfasis en sus tres dimensiones : la rentabilidad económica de las empresas, los beneficios sociales desde sus trabajadores hasta el abastecimiento de necesidades locales y con valor agregado y el cuidado del ambiente en todas las fases productivas, de comercio y de consumo de los bienes producidos”.
Emplazamiento estratégico
Dentro de este esquema el gobierno municipal destinará aproximadamente 6 hectáreas de su Banco de Tierras, situadas dentro del ejido de Gualeguaychú para la instalación del Polo Cooperativo. La iniciativa tiene sus orígenes en la necesidad de contar con un espacio destinado para el uso exclusivo cooperativo, productivo y tecnológico que de fuerza y sustento al desarrollo local y regional, aumentando el empleo de calidad, autogestionado, y se corresponde con el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Gualeguaychú.
Polo Cooperativo Municipal
El polo ofrecerá un espacio de concentración de empresas cooperativas que otorgará relaciones de fortalecimiento al sector. Traducidos en ahorros de infraestructura, de materias primas e insumos, de logística; en mejoras de las condiciones de trabajo de los miembros cooperativistas y buscando alianzas externas que promuevan la transferencia de tecnologías y calidad de producción como escuelas técnicas, universidades, etc. Y que atiendan demandas de necesidades locales primordialmente. Propiciando la concreción de proyectos de interés social (por ejemplo calefones solares, sistemas alternativos de tratamiento de efluentes domiciliarios, etc.).
También se provee un espacio para incubar proyector equipando maquinaria CNC, de alta tecnología que permite flexibilizar la producción según demanda y permite gran variedad de productos a un menor costo.
El predio contará con las siguientes prestaciones:
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.