Circunvalación: se realizó la audiencia pública de la obra de 800 millones de pesos
A través del un crédito del BID, y de gestiones municipales realizadas en conjunto con la provincia, se realizará esta obra de 17 km en la ciudad.
A través del un crédito del BID, y de gestiones municipales realizadas en conjunto con la provincia, se realizará esta obra de 17 km en la ciudad.
10 de Junio 2019 Haciendo Tu Ciudad
La obra de circunvalación vial tendrá un desarrollo de aproximadamente 17 km, atravesando zonas urbanas y periurbanas que vinculará las rutas nacionales 14 y 136 y las rutas provinciales 16, 20, 42 y Urquiza al oeste. En el mediodía de hoy se realizó la audiencia pública que estuvo encabezada por el viceintendente Jorge Maradey, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, el secretario de Planeamiento de la provincia, Marcelo Richard, y funcionarios municipales y provinciales.
El proyecto de Circunvalación de la Ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, forma parte de la cartera de proyectos elegidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dicho préstamo tiene por objetivo financiar obras públicas de infraestructura necesarias para el desarrollo productivo provincial.
Este Programa busca generar la infraestructura económica y social necesaria y prioritaria para la integración territorial, el desarrollo regional y el intercambio comercial, a través del financiamiento de obras públicas provinciales que tiendan a mejorar la productividad, la preservación del medio ambiente, y la utilización de mano de obra intensiva, disminuyendo los desequilibrios socioeconómicos y produciendo un alto impacto en los niveles de empleo y en la distribución del ingreso.
Esta obra servirá para ordenar el tránsito y los traslados en Gualeguaychú. De acuerdo a un intensivo análisis de las condiciones actuales del desarrollo económico de toda la zona de influencia de la Ciudad de Gualeguaychú, y con la importancia que genera el aumento demográfico de esta zona, con el consiguiente incremento del tránsito vehicular, tanto de automóviles livianos cómo de transporte de pequeña, mediana y gran envergadura, que se trasladan por la por RP Nº 20, RN Nº 136, RP Nº 42, RP Nº 16 y RN Nº 14, entre otras, es menester optimizar y mejorar el flujo vehicular pasante por Gualeguaychú, ordenando y permitiendo nuevos usos.
Contar con una arteria que vincule los puntos extremos de la planta urbana (Norte-Sur), y el desvío del tránsito pesado hacia y desde la frontera con la República Oriental del Uruguay directamente a la RN Nº 14, le otorgaría además la posibilidad de contar con una avenida urbana que le permite a la ampliación de los sectores en desarrollo, vincularse con diferentes puntos de la ciudad, hacia el sur con arterias importantes que la cruzan y sectores comerciales, de infraestructura sanitaria, aeropuerto, o la vinculación con el Acceso sur Jeannot Sueyro siendo éste el más importante, con un flujo altísimo de vehículos provenientes de la ciudad capital del país, o desde Rosario a través de la RP Nº 16.
Audiencia pública en el Instituto Agrotécnico.
La ejecución de esta Obra se completará con la disposición de señalización vertical, demarcación horizontal, iluminación del tramo urbano del trazado y colocación de barandas metálicas para defensa.
A la audiencia, realizada en el salón del Instituto Agrotécnico concurrieron vecinos, representantes de insitituciones y diferentes interesados en el proyecto. En la audiencia se trataron los siguientes temas:
Los detalles del Proyecto y documentos ambientales y sociales del mismo se pueden descargar en el sitio web de la Unidad Ejecutora Provincial.
Asimismo, se puede acceder a copias impresas de los resúmenes ejecutivos en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y Subsecretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Gualeguaychú ó a través del siguiente link: http://bit.ly/CircunvalaciónGchú
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto