Documental: Semillas de Ansina en Casa de las Artes en Fray Bentos
Sábado 22 de junio a las 16:30 hs, en Casa de las Artes (Luis A. De Herrera, Fray Bentos, Uruguay)
Sábado 22 de junio a las 16:30 hs, en Casa de las Artes (Luis A. De Herrera, Fray Bentos, Uruguay)
13 de Junio 2019 Culturar mi pueblo
Diego Paredes heredero y referente de Ansina, uno de los toques tradicionales del candombe de Montevideo, se presentará en la Casa de las Artes.
Habrá un taller y se presentará un documental de su autoría.
Se dictará un taller sobre las bases del candombe propias de Barrio Ansina; toque de chico, piano y repique, rudimentos de acompañamiento y armado de cuerda. Seguidamente, se proyectará su documental: “Semillas de Ansina” que presenta el toque del barrio en la calle, en formato batea y en formato banda.
La producción de Paredes registra las voces de los referentes del Candombe en antológicas entrevistas mano a mano con: Fernando “Lobo” Nuñez, Sergio Ortuño, Jose Pedro “Perico” Gularte, Alfredo “Tarta” Ferreira, Gustavo Oviedo, Eduardo “Malumba” Giménez, Fernando “Hurón” Silva, Héctor Manuel Suarez, Isabel “Chabela” Ramírez, Miguel García y contribuye de forma sustancial al archivo audiovisual de esta cultura viva.
Acerca de Diego Paredes
Es creador y director de la comparsa “Valores de Ansina” y ha participado como percusionista en Combo Candombero, Chabela Ramírez - De tambores y de amores, La Calenda Beat, Suena Candombe, entre otros.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.