Inundaciones: consejos para el cuidado de la salud
Durante episodios de inundaciones es importante tomar diferentes recaudos para cuidar la salud de los afectados. Desde Salud de la Municipalidad se dan a conocer las siguientes recomendaciones.
Durante episodios de inundaciones es importante tomar diferentes recaudos para cuidar la salud de los afectados. Desde Salud de la Municipalidad se dan a conocer las siguientes recomendaciones.
21 de Junio 2019 defensa civil Más salud mejor vivir
En las inundaciones se conjugan causas naturales y humanas. Entre los factores naturales se encuentran los geográficos y los meteorológicos. El aumento de las precipitaciones es otro factor natural que hace que se saturen los reservorios del subsuelo y se eleven así las napas, provocando mayores inundaciones.
Recomendaciones durante el evento
Qué hacer con los alimentos y el agua:
Disposición de residuos
Hasta que los mismos puedan ser recolectados, se sugiere mantenerlos en recipientes cerrados de preferencia lejos del suelo, para evitar que sean fuente de alimento para roedores. Se debe realizar la recolección de residuos sólidos urbanos por transporte y disposición final. Además, los excrementos provenientes de animales domésticos deben ser dispuestos de forma tal de evitar la contaminación del ambiente. Levantar diariamente la materia fecal.
Se sugiere a las personas afectadas por la inundación, o aquellas que hubieran realizado trabajos en las áreas inundadas, realicen una consulta médica ante la aparición de primeros síntomas de enfermedades (fiebre, diarreas, vómitos, náuseas cuadros respiratorios, dolor de cabeza, dolores abdominales y dolores musculares, entre otros).
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.