¡Conocé como obtener la Licencia Nacional de Conducir!
En sólo 5 pasos en la dirección de Transito de Gualeguaychú Urquiza 1066 de lunes a viernes de 07:30 a 16:00 horas.
En sólo 5 pasos en la dirección de Transito de Gualeguaychú Urquiza 1066 de lunes a viernes de 07:30 a 16:00 horas.
23 de Junio 2019 seguridad vial
¿Dónde y en qué horarios?
Dónde: dirección de Tránsito, oficina de Licencia de Conducir (Urquiza 1066).
Horarios: Lunes a Viernes de 07:30 a 16:00 horas.
Lunes a viernes de 7:30 a 12:30hs. Horario de caja
Pasos para obtener la Licencia de Conducir
1-Imprimí la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para abonar previamente.
2- Inicia el trámite en la dirección de Transito
3- Presenta la documentación
4- Rendí y aprobá los siguientes exámenes:
5- Retira tu licencia Única de Conducir
Menores de 18 años, deben adjuntar fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia DNI mayor que va autorizar (padre, madre o tutor legal)
Renovación: se puede iniciar trámite de renovación 30 días antes de su vencimiento.
Duplicado por extravío: se inicia el trámite en la dirección de Transito presentando el DNI original y exposición por perdida o denuncia policial-
Duplicado por cambio de datos: deberán realizar el trámite dentro de los 90 días de cambio de domicilio declarado en el DNI. Se inicia el trámite presentando el DNI original, licencia anterior y certificado de legalidad (en el caso de licencias provinciales o locales).
Valor de los sellados
Licencia Particular:
Sellado CENAT: Ingresar a www.seguridadvial.gov.ar e imprimir boleta de pago y abonar pago en Banco Nación Rapi-Pago, Pago-Fácil, Pagomiscuentas, entre otros. $240
Sellado municipal $320 por año o 5 años: $1.408.
Licencia Profesional:
Sellado CENAT: Ingresar a www.seguridadvial.gov.ar e imprimir boleta de pago y abonar pago en Banco Nación Rapi-Pago, Pago-Fácil, Pagomiscuentas, entre otros. $240.-
Sellado Municipal 1 año $320 (mayores de 45 años). 2 años $640 (de 21 a años).-
Curso: charla presencial
Lunes, miércoles y viernes 10hs. (Aula de exámenes, J. J. Urquiza 1066)
Curso online
Examen teórico – (aula de exámenes, Urquiza 1066)
Examen práctico (pista de manejo – ex frigorífico)
Clase B-C-D-E: (auto, camión, transporte de pasajero)
Clase A (moto):
Preguntas Frecuentes:
1-¿A partir de qué edad puedo obtener mi Licencia Nacional de Conducir?
A partir de los veintiún (21) años para las categorías de licencias C, D y E. (antigüedad de un año de Licencia de Conducir categoría B)
Diecisiete (17) años para categorías B – A.
Dieciséis (16) años para ciclomotores.
ARTICULO 16 LEY 24449
2-¿Cuántos y qué exámenes hay que aprobar para obtener la Licencia de Conducir?
Curso
Examen psicofísico
Exámenes de conocimiento (conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación)
Examen Practico
3- ¿Cuál es la modalidad de evaluación?
El sistema de evaluación teórica es de opción múltiple (múltiple choice) con la posibilidad de una pregunta a desarrollar.
4- En caso de reprobar algún examen ¿cuándo se puede rendir nuevamente?
De reprobar un examen, se puede volver a rendir el mismo a los 30 días.
5- ¿Qué se requiere para circular con un vehículo en la vía pública?
Portar la licencia que lo habilite para conducir el tipo el vehículo en el que circula.
Portar la cédula (verde) de identificación del vehículo.
Portar comprobante de seguro en vigencia
Que el vehículo, tenga colocadas las placas de identificación de dominio.
Que el vehículo posea matafuego y balizas portátiles normalizadas, excepto las motocicletas.
Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido y no estorben la visión del conductor.
Que sus ocupantes usen los cinturones de seguridad correspondientes.
Que tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos.
Subclases |
Subclases que incluye |
Descripcion |
Validaciones |
A1.1 |
- |
Ciclomotor hasta 50cc o 4kw |
|
A1.2 |
A1.1 |
Motocicletas hasta 150cc o 11kw |
|
A1.3 |
A1.2 |
Motocicletas hasta 300cc o 20kw. se debe acreditar una antigüedad previa de DOS (2) años en la clase A 1.2, excepto los mayores de 21 años de edad. |
|
A2.1 |
Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc o 20kw |
||
A1.4 |
A1.3 |
Motocicletas de mas de 300cc o 20kw. se debe acreditar una antigüedad previa de DOS (2) años en la clase A 1.3, excepto los mayores de 21 años de edad que deberán acreditar UN (1) año en motocicletas de cualquier cilindrada |
|
A2.2 |
A2.1 |
Triciclos y cuatriciclos sin cabina de mas de 300cc o 20kw. se debe acreditar una antigüedad previa de DOS (2) años en la clase A 2.1, excepto los mayores de 21 años de edad que deberán acreditar UN (1) año en triciclos o cuatriciclos de cualquier cilindrada, según el caso. |
|
A3 |
- |
Cuatriciclos cabinados de cualquier cilindrada o kilowatts |
|
B.1 |
A3 |
Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 3.500 kg. |
|
B.2 |
B.1 |
Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 3.500 kg con un acloplado de 750 kg o casa rodante no motorizada. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
C.1 |
B.1 |
Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehiculos o casas rodantes motorizadas hasta 12.000kg.Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
C.2 |
C.1 |
Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehiculos o casas rodantes motorizadas hasta 24000kg. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
C.3 |
C.2 |
Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehiculos o casas rodantes motorizadas de mas de 24000kg. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
D.1 |
B.1 |
Automotores para el servicio de transporte de pasajeros hasta 8 plazas. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
D.2 |
C |
Automotores para el servicio de transporte de pasajeros hasta 20 plazas. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
D.3 |
C |
Automotores para el servicio de transporte de pasajeros de mas de 20 plazas. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
D.4 |
- |
Servicio de urgencias, emergencias y similares.Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
Se debe acompañar con clase A, B, C ó E |
E.1 |
B y C |
Vehículos automotores de clase C y/o D, según el caso, con uno o más remolques y/o articulaciones. Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
Se debe acompañar con clase C ó D. |
E.2 |
- |
Maquinaria especial no agricola.Se debe acreditar 1 año de antigüedad en B1 |
|
F |
- |
Vehiculo adaptado. |
Se debe acompañar con otra clase. |
G.1 |
- |
Tractores agricolas. |
|
G.2 |
- |
Maquinaria especial agricola. |
|
G.3 |
- |
Tren agricola, se debe acreditar un año de antigüedad en B1 o G1, según el caso |
Se debe acompañar con clase B1 ó G1 . |
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto