Crecida del río Gualeguaychú: la Municipalidad recibió a hidráulica provincial
En la mañana de hoy se realizó una reunión en la que se repasaron diferentes acciones que se realizarán en conjunto.
En la mañana de hoy se realizó una reunión en la que se repasaron diferentes acciones que se realizarán en conjunto.
21 de Junio 2019 Más ciudad para todos Compromiso ambiental defensa civil
En el salón de la Memoria de la Municipalidad, se realizó una reunión con técnicos de Hidráulica de la provincia de la que participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, el secretario de Hacienda Santiago Irigoyen, Enrique Martinelli, Daniel Hernández, la directora de Ambiente Susana Villamonte y el director de Obras Públicas Hugo Sacre.
“En el encuentro hicimos un repaso general del cuadro de situación y coincidimos en fijar algunas prioridades para accionar rápidamente: la primera es solicitar al gobierno provincial la reposición de las estaciones meteorológicas que no funcionan de Urdinarrain, Basavilbaso, Villa Elisa y solicitar dos o tres más para ubicarla en distintos lugares, y con eso lograr información en tiempo real para tener una información sobre la posible cota en el puerto local y de esa manera tener registrado en los territorios que se va a meter el agua, para generar un sistema de alerta temprana que sea de ayuda a la población” repasó García, y agregó: “También solicitaremos a la dirección de Hidráulica provincial un estudio integral de la cuenca del río Gualeguaychú para conocer todos los perfiles y poder luego tomar medidas de mitigación”.
Posteriormente los funcionarios realizaron una recorrida por el río Gualeguaychú hasta la desembocadura en el río Uruguay para poder verificar in situ las condiciones. También se realizó una vista río arriba hasta el emprendimiento Amarras.
“La semana próxima estarían en la ciudad las autoridades de hidráulica para trabajar sobre los pedidos formales que realizará la Municipalidad, para estudiar las posibilidades para realizar el dragado en el canal de salida del río Gualeguaychú al río Uruguay, y se evaluarán fundamentalmente para dar seguridad y condiciones de navegabilidad”.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.