Los abuelos cuentacuentos siguen recorriendo instituciones
En junio realizaron diversas actuaciones en diferentes instituciones de la ciudad. Una actividad que promueve una vejez participativa, activa y saludable.
En junio realizaron diversas actuaciones en diferentes instituciones de la ciudad. Una actividad que promueve una vejez participativa, activa y saludable.
01 de Julio 2019 abuelas cuenta cuentos
Abuelas Cuentacuentos es un taller del Área del Adulto Mayor que busca fomentar la imaginación, formar hábitos de lectura y fortalecer el vínculo entre los mayores y los niños a través de la literatura. Un espacio lúdico y de transmisión de conocimiento abierto a la comunidad.
La Municipalidad continúa llevando adelante diversos talleres, actividades deportivas, culturales y recreativas con el objetivo de promover una vejez participativa, activa y saludable.
Durante el mes de junio Abuelas Cuentacuentos estuvieron presentes en:
Martes 18 de junio en el Jardín Maternal De Villa María “Voy Creciendo”, Bº Villa María, Guemes 1160.
Lunes 24 de junio en Escuela Nº 105 Islas Malvinas, Primaria de calle Rocamora 51.
El día jueves 27 de junio en Escuela Nº 5 Soldado Mosto, Secundaria de calle Zubiar 1176.
Viernes 28 de junio en Escuela Nº 1 Rawson, Primaria de calle Luis N Palma y San José.
Asimismo, están previstos los próximos eventos para el:
Lunes 1 de julio en Jardín 3,4 y 5 en Juventud Unida.
Jueves 4 de julio en Hogar de Cristo Adolescentes y Jóvenes en Recuperación
Viernes 5 de julio en Asociación Sindicatos De Down, Adolescentes, Jóvenes y Adultos.
Martes 23 de julio en Jardín Maternal Solcito, Suburbio Sur.
Miercoles 24 de julio en Jardín Maternal Hormiguitas de calle Perigan 2300, CIC. Néstor Kirchner.
Jueves 25 de julio en Escuela Soldado Mosto, Secundario.
Lunes 29 de julio Jardín Maternal Estrellitas, en Munilla.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).