Becas Formación del Fondo Nacional de las Artes
Convocatoria abierta hasta el 25 de julio para apoyar y promover los programas de formación técnica o académica de los miembros de la comunidad artística mediante el otorgamiento de financiamiento.
Convocatoria abierta hasta el 25 de julio para apoyar y promover los programas de formación técnica o académica de los miembros de la comunidad artística mediante el otorgamiento de financiamiento.
13 de Julio 2019 Culturar mi pueblo
Estas becas tiene dos categorías:
-Capacitación (individual y/o grupal)
-Formadores (individual y/o grupal)*
Para la categoría Capacitación (individual o grupal) se otorgará una beca por un importe máximo de $50.000, que será abonado en un solo pago.
Para la categoría Formadores el importe máximo será de $70.000, salvo en el caso de la coordinación de cursos arancelados en los que el monto máximo será de $50.000.
(*) Las Becas para Formadores deberán cumplirse únicamente en territorio argentino. Para ambas categorías, las becas deberán ser cumplidas en un plazo no mayor a 12 meses.
Arte, Ciencia y Tecnología
Arte y Transformación Social
Artes Escénicas (Teatro y/o Danza)
Artes Visuales - Fotografía
Artes Audiovisuales
Arquitectura y Patrimonio
Artesanías
Diseño
Gestión Cultural
Letras
Música
Paso a paso para ingresar a las Becas Formación:
Reglamento: https://archivos.fnartes.gob.ar/reglamentos/Reglamento-Becas-Formaci%C3%B3n-2019.pdf
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.