Seguridad vial: se instalan nuevos semáforos en la ciudad
Diferentes zonas de la ciudad se verán beneficiadas con la incorporación de estos elementos que garantizan una mejor seguridad vial.
Diferentes zonas de la ciudad se verán beneficiadas con la incorporación de estos elementos que garantizan una mejor seguridad vial.
24 de Julio 2019 seguridad vial
Al respecto, el director de Tránsito Oscar Navone explicó que “son seis los semáforos que se incorporarán y comenzamos colocando en las intersecciones de: Acceso Jeannot Sueyro y Boulevard Martínez y Sarmiento y Gervasio Méndez” y continuo “están proyectados para esta misma etapa incorporar en Avenida 2 de Abril y Roffo y en Urquiza y Gutemberg en una acertada política pública del gobierno local”.
“El semáforo del acceso a la ciudad, fue el primero semáforo de los seis que se instalaron, estuvo un tiempo considerable en estado intermitente para que tanto el vecino como el visitaste se fueran acostumbrando a su existencia”, comentó Oscar Navone y detalló “luego se dejó activo con los tiempos de espera que corresponden para garantizar un ingreso ordenado a la ciudad teniendo en cuenta que la velocidad máxima en planta urbana es de 40Km/h y también como medida de seguridad se sumaron lomos de burro dispuestos en la recta entre Boulevard Martínez e Irazusta”.
Asimismo, Oscar Navone señaló que “la incorporación de estas herramientas dan como resultado la disminución de accidentes, objetivo que se pretendía lograr con la colación de estos elementos” y continuó “lo vemos también en el semáforo de Sarmiento y Gervasio Méndez que también fracciona el tránsito reduciendo la velocidad por calle Sarmiento y organiza la circulación en esa arteria que tiene doble circulación y por momentos con mucho tránsito especialmente en dirección a los barrios del oeste”.
Por último, Oscar Navone aclaró que “tenemos proyectados dos semáforos más para una segunda etapa posiblemente con características diferentes porque podrían ser peatonales, es decir activados por el peatón en Avenida Artigas y Bozzano y Boulevard Pedro Jurado y 10 de Junio”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).