Clases de Salsa y Ritmos Caribeños con el Dominicano Kiko Céspedes
Todos los Martes y Jueves a las 21:00 hs, y los sábados a las 19:00 hs, en el Instituto de Danzas Nina Fuentes (25 de mayo 768)
Todos los Martes y Jueves a las 21:00 hs, y los sábados a las 19:00 hs, en el Instituto de Danzas Nina Fuentes (25 de mayo 768)
25 de Julio 2019 Culturar mi pueblo
¡Para disfrutar de toda la energía salsera!
21.00 hs.| Martes y Jueves
19.00 hs.| Sábados
Origen de la salsa
El término de la salsa como género musical y baile se populariza en Nueva York a finales de la década de los 60. En un principio, este término se refería a una gran variedad de ritmos con raíces africanas provenientes del Caribe hispano. La salsa es el resultado de la fusión de todos estos ritmos afrocaribeños. La principal influencia de la salsa es el son cubano, del que heredó su patrón rítmico. También la salsa tiene influencia del mambo, el chachachá, la guaracha, la rumba, la bomba, la plena y el merengue.
El baile de la salsa en sí, sus movimientos y pasos, son una fusión de lo africano con lo europeo. Sus movimientos y pasos reflejan la influencia de los bailes que trajeron los africanos al Caribe y los bailes europeos que se bailaban en Cuba. Los pasos básicos de la salsa son los mismos pasos del son cubano. La salsa también heredó pasos de la rumba, el danzón y el mambo.
+Info: (011) 152331- 4679
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.