Un poco de historia: Luis Jeannot Sueyro
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
30 de Julio 2019 Culturar mi pueblo CementerioNorte
Un día como hoy, un 30 de julio pero del año 2008 fallecía en nuestra ciudad el padre Luis Jeannot Sueyro. Sacerdote y poeta, reconocido como el “cura gaucho” a raíz de su gran labor con la comunidad.
Había nacido el 20 de Noviembre de 1917 en una chacra del Gualeyán, era hijo de inmigrantes y su ordenación como sacerdote fue en el año 1942. Desde ese año hasta prácticamente acaecida su muerte ejerció la labor pastoral con dedicación y servicio, visitaba diariamente a los enfermos, llevando la fe y la esperanza. Además fue el iniciador de las peregrinaciones a la virgen del valle de Pehuajo
Cuando el padre Jeannot tenía 82 años se publica el libro denominado “los versos del cura gaucho” donde se recopilan sus poemas, los cuales el mismo decía que eran un vehículo para llegar a Dios.
Falleció en la ciudad de Gualeguaychú, el 30 de julio a los 90 años de edad. Actualmente sus restos descansan en el Cementerio del Norte y forma parte de los personajes históricos de las visitas guiadas de la ciudad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).