Un poco de historia: Luis Jeannot Sueyro
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
30 de Julio 2019 Culturar mi pueblo CementerioNorte
Un día como hoy, un 30 de julio pero del año 2008 fallecía en nuestra ciudad el padre Luis Jeannot Sueyro. Sacerdote y poeta, reconocido como el “cura gaucho” a raíz de su gran labor con la comunidad.
Había nacido el 20 de Noviembre de 1917 en una chacra del Gualeyán, era hijo de inmigrantes y su ordenación como sacerdote fue en el año 1942. Desde ese año hasta prácticamente acaecida su muerte ejerció la labor pastoral con dedicación y servicio, visitaba diariamente a los enfermos, llevando la fe y la esperanza. Además fue el iniciador de las peregrinaciones a la virgen del valle de Pehuajo
Cuando el padre Jeannot tenía 82 años se publica el libro denominado “los versos del cura gaucho” donde se recopilan sus poemas, los cuales el mismo decía que eran un vehículo para llegar a Dios.
Falleció en la ciudad de Gualeguaychú, el 30 de julio a los 90 años de edad. Actualmente sus restos descansan en el Cementerio del Norte y forma parte de los personajes históricos de las visitas guiadas de la ciudad.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.