9º Encuentro Internacional de Escritores del Mercosur en Gualeguaychú
Los días 16, 17 y 18 de Septiembre se llevará a cabo un nuevo encuentro bajo el lema: “Unidos por la palabra escrita”. Club Social Recreo Argentino, sito en calle 25 de Mayo 637
Los días 16, 17 y 18 de Septiembre se llevará a cabo un nuevo encuentro bajo el lema: “Unidos por la palabra escrita”. Club Social Recreo Argentino, sito en calle 25 de Mayo 637
15 de Septiembre 2016 Culturar mi pueblo
SADE filial Gualeguaychú junto a la Dirección de Cultura invitan a este evento internacional, donde escritores, poetas, guionistas, historiadores, dramaturgos e investigadores de diferentes puntos cardinales como Suiza, Estados Unidos, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Perú, Chile y Brasil; como así también de provincias argentinas como Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, quienes compartirán sus poesías y textos, realizarán ponencias y brindarán sus diversas experiencias con la palabra”
En esta oportunidad también participa el Instituto Sedes Sapientiae, participando con docentes y alumnos de la carrera de Letras.
Recordemos que es una actividad abierta a toda la comunidad, y se invita a participar en los siguientes días y horarios:
Viernes: de 14 a 20 hs
Sábado: de 9.30 a 12 y de 14 a 20 hs, para finalizar con la actividad prevista para el día domingo”
Cabe destacar que auspician el mencionado encuentro el Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Sede Central Nacional como así también la filial Gualeguaychú, la Secretaría de Cultura de la Nación, la Secretaría de Coordinación de Letras y Libros-Ministerio de Cultura de la Nación, la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas (SIPEA), sede en México y en Argentina, la Asociación Latinoamericana de Poetas de Perú, Uruguay y Argentina, la Unión Hispanomundial de Escritores de Perú, Naciones Unidas de las Letras de Colombia, la Red Mundial de Escritores en Español (REMES) de España, el Instituto Académico de Estudios Políticos y Sociales Dr. M. T. de Alvear de Buenos Aires, la Antología del Bicentenario de la Independencia, el Museo General Belgrano de Buenos Aires, la Mesa de los Miércoles de Buenos Aires, PROSA Amerian Editores, IFLAC Argentina, la Sociedad de Gestión Colectiva Sección Libros, Ateneo Cultural Gualeguaychú, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú y Diario El Argentino de Gualeguaychú.
El Consejo Mixto de Turismo junto a la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud, promocionan las actividades previstas en los viñedos para celebrar la Vendimia como parte de la promoción del sector vitivinícola del departamento de Gualeguaychú.
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Mercado del Munilla- Av. Cándido Irazusta y Mitre
Av. Parque Cándido Irazusta
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Mercado del Munilla- Av. Cándido Irazusta y Mitre
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos