Humor con el Gato Peters: No me arrepiento de este humor en el Teatro Gualeguaychú
Domingo 22 de Septiembre a las 20:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 22 de Septiembre a las 20:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
30 de Agosto 2019 Culturar mi pueblo
Ganador del Premio Carlos 2018 al “Mejor Humorista” de la temporada teatral de Villa Carlos Paz, nominado al Premio Estrella de Mar, vuelve siempre renovado, con nuevos cuentos, nuevos relatos, nuevas historias que nos harán reír y también emocionar.
La vedette es su “perorata criolla” y sus relatos de los personajes de la pampa gringa como sólo el Gato los puede describir. Historias de sus habitantes, de sus pueblos y de sus mitos, narradas con el humor que lo caracteriza.
Dargain producciones
Punto de Venta: Rocamora 31 (Lunes a viernes de 9 a 12 y de 18 a 20hs)
Valores $500
+Info: (03446)15531673
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.